Crear una tienda online ¿España o holanda?

Hola, hace un par de meses empecé como hobby vendiendo ropa en facebook, poco a poco voy ganando clientas fijas, no estoy dada de alta con hacienda ya que debía superar los 3000 euros anuales, pero ya creo que voy a llegar a esa cantidad.La ropa la vendo en España mayoritariamente, pero mi residencia es en Holanda(soy española). Los clientes me ingresan los pagos a mi cuenta bancaria en España, algunos en mi cuenta holandesa y otros me pagan al contado.A la vez ya estoy terminando mi "año sabático", voy a empezar otra vez la universidad y a trabajar en Holanda, debido a esto me estaba planteando crear una tienda online, creo que de este modo agilizo las ventas y me ahorro más tiempo.En algunos post he leiído que la tienda online debe pagar los mismos impuestos como las tiendas físicas.Mis preguntas son las siguientes:¿Debo registrarme como emprendedor o autónomo en Holanda o en España? ¿Dónde puedo obtener mejores beneficios fiscales? ¿Dónde pago más impuestos?. Yo compro los productos al por mayor, por ende pago un IVA, pero yo a mis clientes no les aumento ningún IVA.por ejemplo a mi me venden un pantalón al por mayor a 35 euros y yo lo vendo a 50 o 55 euros. ¿Cómo aplico el IVA?. Alguno distribuidores me piden la licencia de comprador al por mayor, obviamente no la tengo,¿qué debo hacer para obtenerla?. Algunos distribuidores están en China o en América, siempre advierten que ellos no se hacen responsables de los aranceles que debamos pagar. ¿Cómo sé yo cuanto debo pagar de aranceles?. Como vivo en Holanda y por el momento compro al por mayor ropa a empresas de España.Mi madre es la que se encarga de recoger los pedidos y hacer los envíos. ¿Debo registrarla también a ella?. Lo siento mucho por preguntar tanto, pero en este tema estoy muy verde. Muchas gracias

Añade tu respuesta

Haz clic para o