Estimación objetiva

Hola
Tengo una duda sobre como amortizar el imovilizado en módulos.Ya sé que existen unas tablas, pero lo que no se, si se hace trimestralmente o anualmente mediante la declaración de renta.
He estado consultando la renta del 2009 y en la estimación objetiva no he visto ninguna casilla en la que pueda amortizar el inmovilizado, con lo cual no tengo ni idea en que casilla de la renta o de la declaración trimentral de irpf ubicar este concepto.
Por otra parte, esta amortización si son varios socios, tendría que porratearla según el % de participación en la sociedad, ¿tal y como se hace con el irpf y el iva trimestral?
Gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Bueno las amortizaciones un dato que nos va a pedir en el modulo del IRPF, y por tanto al realizar la renta de cada año introduciremos el dato en la casilla correspondiente, si te fijas en el modelo 100 (renta) página 6 casilla 154 del modulo (minoración por incentivos a la inversión) ahí se introduce el importe total de la amortizaciones del año.
En los trimestrales al genera el modulo mediante el programa de módulos de la AEAT introducirás la amortización del año anterior y te calculara los modelos para el nuevo ejercicio.
Si son comuneros de una CB al confeccionar los modelos 131 del IRPF para toda la anualidad se pondrá como importe de amortizaciones el importe en función de su participación en la Cb, igualmente sucede al confeccionar la renta de cada año.
Por favor, aclarame si en la casilla 154 tengo que poner la amortización total del bien o el % correspondiente a ese gasto si son varios socios, es que no estoy muy segura y por otra parte, con el programa de módulos de la aeat cuando relleno los datos previos, hay una casilla que indica incentivos a la inversión, ¿es en ésta casilla donde tengo que poner la amortización del año anterior? Y si es así, por ejemplo si la amortización del bien es 1000 .-? Y yo poseo el 25%, tengo que poner los 1000.-? ¿O solo 250 que es el gasto que me corresponde?
La casilla es la correctam pero deberás pnerla el importe que afecte a cada comuneto (no el total).
En el programa de la aeat debes poner el importe total de la amrotizacion, ya que una de las preguntas que te hace es que porcentaje de la cb tiene el sujeto para el que haces los cálculos, en ese caso hay que poner la toalidad de la amortización y el programa calcula la parte del comunero. De todas formas intenta hacer algunos simulacros y veras los resultados omo te salen.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas