Tramites cancelación total hipoteca

Hola:
Quisiera saber los gastos y los tramites a seguir para cancelar una hipoteca de forma total.
Saludos

1 Respuesta

Respuesta
1
1. Cancelar la hipoteca de forma ''privada'', es decir, pagar al banco la totalidad del dinero que le debes por la hipoteca que solicitaste en su día.
2. CANCELAR la hipoteca de forma ''pública''.
Ten en cuenta que dicha hipoteca fue inscrita en su día en el Registro de la Propiedad, y aunque no debas nada, si vas a dicho Registro y solicitas una nota simple, seguirá apareciendo una CARGA, la de la hipoteca.
La cuestión es, por tanto, CANCELAR esa carga del Registro, para que tu vivienda esté LIBRE DE CARGAS de verdad.
Ejemplo: muchas veces, cuando se procede a la venta de una vivienda, los compradores van al Registro y observan que la casa tiene una hipoteca. Llaman alarmados a los propietarios, ya que les dijeron que ''estaba libre de cargas'', y no es cierto.
En sí, la deuda ya no existe, porque se pagó la hipoteca, pero aún está inscrita en el Registro.
Como es obvio, el proceso de cancelación en el Registro NO es gratis, puesto que deberá pasar otra vez por el Notario, y a continuación por el Registro, por lo que deberá afrontar una serie de gastos.
Gracias por tu respuesta, la hipoteca que yo firme con el banco fue de 90000 euros, ¿podrías indicarme aproximadamente cuanto costaría el proceso de cancelación en el registro?
Gracias y un saludo
Se trata de un trámite legal sencillo, que generalmente suele efectuar el banco o caja tras la cancelación financiera de la hipoteca. Mejor consulte los costes a su entidad financiera.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas