Reducción de jornada

Hola a todos. Soy padre de un niño de 8 meses y me estoy planteando solicitar reducción de jornada.
Lo que me interesa es reducir 1,5 horas de lunes a jueves 10 meses al año, puesto que los viernes y en verano ya trabajamos 1,5 horas menos y tenemos jornada continúa. Legalmente ¿cómo puedo plantear esto? ¿Puedo solicitar una reducción sólo de lunes a jueves y exceptar los viernes y los meses de verano? Puesto que en verano seguiría trabajando las mismas horas ¿cómo se aplicaría la reducción de salario? ¿Tendría un salario en invierno y otro en verano?.
Otra duda: si reduzco 1,5 horas, legalmente ¿puedo solicitar hacerlas en horario continúo?
Parte de mi trabajo es hacer labor comercial, por lo cual habrá días que tendré que trabajar día y tarde inexcusablemente, ¿esto cómo lo puedo enfocar legalmente?
Muchas gracias y un saludo,

1 respuesta

Respuesta
1
1) Tienes TODO el derecho a pedir esa reducción, que además es lógica, en la empresa no se pueden negar, si no quieren dártela lo podrías exigir 'por las malas', puesto lo que prima es tu derecho a conciliar.
2) La propuesta de reducción de jornada puedes hacerla anual, es decir, si durante estos 10 meses hay 43 semanas y en esas 43 semanas hay 166 (me lo invento) días que vas a reducir jornada eso te supone una reducción de 249 horas, si tu convenio marca 1742 horas (las que sean) la reducción que solicitas es del 14,29% y por tanto la reducción del salario iría en esa proporción (TODOS LOS MESES, incluido verano). Esta propuesta es más fácil para la empresa que no tiene que estar cambiando todos los años el salario y la cotización. Esta solución la propondría si vas a estar bastante tiempo.
3) La reducción de jornada de 1,5 horas debe estar (en general) incluida dentro de tu horario de trabajo, si quieres jornada continua es otro cantar y depende muy mucho de como lo enfoques. En este caso negociaría con la empresa, sino tendrás que ir a juicio y hay sentencias para todos los gustos, aunque llevas las de ganar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas