¿Asalariado y autónomo a la vez?

Hola, actualmente tengo un contrato de trabajo en Madrid con una antigüedad de 19 años y de 8 horas, en el cual durante 10 meses el horario es de 7 a 15 horas y los dos meses restantes el horario es de 9 a 14 y 17 a 20 horas.
Tengo intención de aprovechar durante los 10 meses que solo trabajo de mañana en ponerme a trabajar por las tardes haciendo instalaciones de red de telefónica como autónomo.
Ahí van mis preguntas:
1ª Tengo entendido que hay una modalidad de pago de autónomos que se paga un mínimo todos los meses ( ciento y pico euros ), ¿es cierto?
2ª En caso de darme de alta en esa modalidad, en los dos meses que tengo el turno partido, ¿hay posibilidad de darme de baja temporal de autónomos hasta que pasen estos dos meses?
¿3ª Qué pasos hay que efectuar para conseguir este tema?
¿4ª Dónde tengo que acudir en Madrid para tramitar todo este tema?
Respuesta
1
1- Debo decirte que estoy más familiarizado aquí en Barcelona que en Madrid y cada comunidad autónoma pues tiene sus normas, su procesos, etc.. No te podría decir el precio, me estás hablando de los módulos que es lo que habrás oído.
2- Si te das de alta como autónomo no puedes estar dándote de baja y después otra vez de alta como si cambio de empresa se tratase... Lo que si puedes hacer, ¿es qué si en esos 10 meses no vas a facturar más de 30.000? Y mejor si no llegas a tocarlos puedes prescindir de darte de alta como autónomo, solo te pedirían que los ingresos los descontases del IRPF. Es otra vía que te doy para tu información, más cómo para lo que tu quieres hacer.
3- Los pasos que has de seguir es darte de alta en el IAE, en hacienda como autónomo y pedir la licencia de inicio de actividad en el ayuntamiento.
4- En la agencia tributaria, puedes solicitar el IAE y el alta en autónomos. Y la licencia de inicio de actividad donde te dije en la 3 resp.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas