Montar una empresa

¿Qué pasos debo dar para montar una pequeña empresa de comida a domicilio? Me acabo de quedar sin trabajo y tengo más de tres años y medio de experiencia como cocinera y no me gustaría quedarme parada ya que el mundo laboral esta tan difícil, no se a quien dirigirme para que me informen y los pasos a seguir.

1 Respuesta

Respuesta
1
Voy a intentar ayudarte.
¿Lo mejor es que acudas a una asesoría que por unos 1000? Te montan una sociedad limitada, y por, unos 75 ?/mes te llevan todas tus cuentas. Estos serían los más adecuados para que te asesore fiscalmente.
En cuanto a los trámites, voy a intentar comentártelo a grandes rasgos para crear una sociedad limitada.
1- Certificación negativa del nombre: Es un certificado acredicativo de la no existencia
de otra Sociedad con el mismo nombre que el de la que se pretende constituir. www.registromercantil.com
2.- Escritura Publica: El otorgamiento de esta es el acto por el que los socios
fundadores proceden a la firma de la Escritura de Constitución de la Sociedad. Se
realiza ante Notario
3.- Numero de Identificación Fiscal (NIF): Ha de ser solicitado por toda persona jurídica,
publica o privada, cualquiera que sea su actividad. Se realiza en la Administración de
la Agencia Tributaria correspondiente al domicilio fiscal. Debe realizarse en el plazo
de 30 días naturales siguientes a la constitución de la sociedad.
4.- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: Es
un impuesto que grava las transmisiones patrimoniales onerosas, operaciones
societarias y actos jurídicos documentados. El tipo de gravamen es del 1% de la
cantidad aportada a la sociedad para su constitución.
5.- Inscripción en el Registro Mercantil: Hay que registrar la sociedad en el Registro
Mercantil. A partir de este momento, la Sociedad adquiere plena capacidad jurídica. Se
inscribe en el Registro Mercantil de la provincia donde este domiciliada la Sociedad.
6.- Declaración Censal: Esta declaración da comienzo, modificación o cese de
actividad que han de presentar a efectos fiscales los empresarios individuales, los
profesionales y las sociedades, se presentara el impreso oficial en la Administración
de la Agencia Tributaria correspondiente al domicilio fiscal de la empresa.
7.- Impuesto sobre actividades económicas: Es un tributo por ejercer en territorio
nacional actividades empresariales, profesionales o artísticas, se ejerzan o no en local
determinado y se encuentren o no especificadas en las Tarifas del Impuesto. La
solicitud ha de efectuarse en la Agencia Tributaria correspondiente al domicilio de la
actividad. El plazo es de 10 días hábiles anteriores al inicio de la actividad.
8.- Libros: Adquisición de los libros de visita
9.- Inscripción de la empresa en la seguridad social: Es un acto administrativo por el
que la Tesorería General de la Seguridad Social a solicitud del empresario, realiza su
inscripción en el Sistema de la Seguridad Social, que sera valida durante la existencia
del empresario. La inscripción se realizara en las Tesorerías Territoriales, Agencias
o Administraciones de la Seguridad Social.
Esto es un poco a grandes rasgos los pasos necesarios para montar la empresa. Igualmente, esto que te sirva como guía para cuando hables con alguna asesoría y no te pille desprevido.
Otra fórmula es hacerte autónoma. Únicamente vas a tu TGSS (Tesorería General de la Seguridad Social), pides el impreso para darte de alta como autónoma, lo rellenas, y en 24 horas estarás dada de alta. Recuerda que si la empresa va mal respondes con todo tu patrimonio (casa, coche, etc).
Posiblemente, no, seguro, necesites una licencia de manipulación de alimentos o similar. No conozco cuales son los requisitos pero si buscas en internet (google) seguro que encuentras lo que necesites.
Espero que esta pequeña guía te haya sido de ayuda, no olvides puntuar

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas