¿En qué se diferencia el trabajo social de la asistencia social?
Hola! ¿En qué se diferencia el trabajo social de la asistencia social?
1 Respuesta
Respuesta
1
1
Anónimo
Pues veamos, el trabajo social es una disciplina y profesión que aparece a comienzos del siglo XX, concretamente con la creación de la primera COS(Charity Organization Society). El término "trabajo social" se utiliza como equivalente a "acción social" y como la actividad profesional de los trabajadores sociales. Por ejemplo, una definición de trabajo social sería la que dio la OIT: el trabajo social es una profesión dedicada y comprometida a efectuar cambios sociales en la sociedad en general y en las formas individuales de desarrollo dentro de la misma. Ahora bien, hay muchas más definiciones dependiendo de que sean más generales o más específicas. Por otro lado, trabajo social y asistencia social se confunden incluso a día de hoy. La asistencia social es como una superación de la beneficencia. Es como una sistematización de la beneficencia. La asistencia social, al igual que la beneficencia, no es un derecho... es más bien algo graciable, es decir, "te doy esta ayuda no porque sea derecho tuyo, sino porque a mi me da la gana". Hoy en día lo que hay es mucho lío de términos. También la gente se cree que los trabajadores sociales son gente que se dedica a cuidar a los ancianos, limpiar casas, gente que da limosna... y de eso nada. Los trabajadores sociales se encargan de satisfacer necesidades humanas de acuerdo a una serie de recursos que habilita la política de bienestar social en España, y además, los trabajadores sociales reciben una formación muy completa: derecho, psicología, sociología, algo de medicina, métodos y técnicas de investigación social, etc. No sé si he respondido bien tu duda, pero es que para darte más información detallada de lo que era la asistencia social en españa tendría que buscar la información en mis apuntes.