Ayuda para trabajo

Quisiera saber si me puede ayudar en un trabajo relacionado con la drogadicción enfocado desde el punto de vista psicológico, que factores sociales, familiares, entre otros van hacer a un individuo más propenso a caer en este tipo de adicción. Gracias por tu tiempo

1 Respuesta

Respuesta
1
Yndira:
Con mucho gusto te ayudo, Mira en realidad en esto de la drogadicción y el alcoholismo no hay nada escrito, los que tienen mucho caen por que tienen mucho y los que tienen poco pues igual.
Si bien es cierto que las zonas marginadas donde hay pobresa extrema e ignorancia suelen ser las más afectadas por la drogadaccion no es un factor determinante o condicionante pero normalmente los individuos que crecen en estas condiciones suelen estar más propensos ya que la falta de oportunidades, de orientación de espacios tanto educativos como deportivos y de orientación suelen ser el caldo de cultivo para el pandillerismo la delicuencia, la drogadicción etc. la no aceptación de el medio en que se desenvuelven en la gran mayoría de los casos se convierte en frustración y las drogas llegan a "aliviar" esa falta de oportunidad, normalmente el individuo no cuenta con quien le motive y le haga sentir que las carencias materiales se deben de unificar alas familias para buscar los medios entre todos de aliviar una situación precaria, desafortunadamente es un circulo vicioso el cual se repite generación tras generación en este tipo de medios ya que normalmente el núcleo familiar no existe o es casi nulo, el niño que nace sin padre y la madre sale a trabajar en el mejor de los casos y toda la vida se la pasa solo o "ebcargado" con alguien que escasamente ve por el o ya bien el individuo que nace en una familia en donde el padre escasamente trabaja para beber y cubrir apenas lo más básico, el individuo crece en un núcleo violento en donde la educación brilla por su ausencia y se repite la historia una y otra vez por otro lado, tenemos lo opuesto las clases altas en donde todo hay en abundancia menos tiempo y el núcleo familiar se convierte en: "mientras más cosas te doy más te quiero" el individuo creece con el único valor moral de del despilfarro y al paso del tiempo ocurre el mismo fenómeno tanta abundancia lleva ala frustración y las drogas legan a "aliviar" este sentimiento los padres pagan por todo por los mejores estudios los mejores tutores los mejores autos etc. pero nunca tienen tiempo para educar, desafortunadamente en los extremos de las clases sociales es donde más se da la drogadicción irónicamente las clases medias son las que más se mantiene "limpias" por así decirlo pero también con llevan el individuo que pese a los esfuerzos más incasables de los padres las amistades o parientes cercanos inducen al individuo en este mundo y los padres normalmente son los últimos en darse cuenta. Como ves en realidad no hay nadie a salvo de este mal, en realidad no se necesita un patrón de factores que hagan a un sijeto más propenso que otro. Pero si tienes que enumerarlos yo los pondría de la siguiente manera:
1.-La ignorancia,
2.-La miseria,
3.-La falta de oportunidades y/o información.
4.-La falta de supervision,
5.-La opulencia desmedida
6.-La carencia de valores humanos.
No precisamente por orden de importancia, y como te repito pese a lo que todos los libros te puedan decir yo como exadicto te afirmo que no hay nada escrito en las adicciones hay personas que no tienen motivo alguno y simplemente caen, quizá por que es lo que les tocaba vivir, y disculpa esta afirmación poco ortodoxa pero antes de ser psicólogo fui adiccto.
Espero te sirva de algo.
Un abrazo
Alf

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas