Ayuda para hermano

Hola Manuel, buenas tardes
Te pido tu valiosa opinión para este problemilla que tenemos con uno de mis hermanos.
Él tiene 48 años y hace poco terminó con una pareja con la que llevaba 15 años.
Desde un principio fue problemática la relación. Él es muy introvertido y no había tenido muchas relaciones, ni muchas amigas. Esta persona era casada con hijos en ese entonces y tenía otros amiguitos cariñosos (mi hermano entre ellos) y él sufría mucho por ella.
Mis padres se cansaban de decirle lo tonto que era en fijarse en alguien así, pero supongo que lo conquistó por el lado sexual o por los hijos cuando estaban chiquitos, o yo que sé cuál ha sido su fijación por esta mujer, que ni siquiera es agraciada físicamente. Mi hermano es un hombre muy atractivo físicamente y le gusta estudiar, tomar cursos, leer muchísimo, oír música pero a esta señora le gustaba el baile, las fiestas, bueno, lo opuesto a él.
De hecho intentaron vivir juntos cuando la dejó el esposo, pero nada más no congeniaron. Pues se siguieron viendo como antes.
En los últimos años él estaba muy apegado a toda su familia y a nosotros casi ya no nos veía. Se notaba cuál era su prioridad. Aparte de que nosotros por todos los antecedentes de esta señora, nunca aceptamos su relación y eso nos fue alejando.
Pues hace 1 año esta señora se enfermó de artritis reumatoide y se fue a vivir a otro estado, con su hija, su yerno, su nieta y uno de sus hijos, dejando a mi hermano solo.
Según él lo tomó con mucha filosofía pero ahora se la pasa con nosotros, (la verdad yo ya no congenio mucho con él, tengo 38 años y vivo con mis papás). Antes de que tuviera esa relación éramos muy unidos, pero algo se perdió, lo empecé a sentir ajeno, con otras ideas.
Lo veo muy amargado, ya no quiere estudiar (su pareja lo celaba mucho y ni eso le permitía hacer), se la pasa en el trabajo (donde también ya tiene problemas por su mal carácter), en su casa y con nosotros.
Yo le he dicho que se meta a hacer ejercicio, que busque otras actividades que antes hacía (ni le toco el tema de una novia porque se enoja) para que se le quite ese fastidio. Pero no me hace caso.
Mi mamá está encantada de tenerlo con ella otra vez (porque cuando viene se la pasa atendiéndolo por muy cansada que esté).
También a ella le he dicho que así menos va a salir él de esa depresión (porque a mi forma de ver eso tiene) y que no le apapache tanto su indolencia.
Dime Manuel ¿qué opinas? ¿Cómo debo actuar? Me incomoda verlo todos los Domingos sentado toda la tarde en un sillón viendo la TV y de mal humor, que hasta eso hay que soportarle y siento que me deprime a mí también.
Yo todos los Domingos voy a nadar y en la tarde me gusta estar leyendo y viendo películas e internet. A mis papás les gusta irse de paseo o descansar (acostarse) en las tardes, pero con mi hermano aquí, se dedican a atenderlo...
Perdón si me extendí mucho Manuel.
P.D. Te agradecería no publicar mi nombre, gracias y buena tarde!

1 Respuesta

Respuesta
1
Lo de que tienes tú que resolver el problema es muy discutible. Tu lo ves así, pero si el problema lo han provocado otros, y son adultos, lo tendrían que resolver ellos, no tu. Discrepo de tu visión de la situación en que afirmas que "estás en medio". Estás asumiendo una carga que es posible que no debieras asumir.
De todas formas, es muy loable y noble por tu parte querer ayudar a resolver el problema de otros. Lo que tú si puedes hacer es dar buen ejemplo y ser una persona: amable, sincera, generosa, cordial, suave de trato, servicial, alegre, optimista, recta, respetuosa y solidaria. Las personas que te traten aprenderán de ti y serán mejores personas por contagio.
El BUEN EJEMPLO ES EL LENGUAJE MÁS EFICAZ para influir sobre los otros.
Una cosa muy importante es la formación que uno va adquiriendo, y que se alimenta de lecturas convenientes y formativas.
Te recomiendo que visites la página www.interrogantes.net Encontrarás muchas cosas útiles para el desarrollo personal y el trato con los demás.
Ánimo. Estoy seguro de que vas a mejorar como persona y vas a ayudar más eficazmente a los demás.
Un cordial saludo
Hola:
Lo de que tienes tú que resolver el problema es muy discutible. Tu lo ves así, pero si el problema lo han provocado otros, y son adultos, lo tendrían que resolver ellos, no tu. Discrepo de tu visión de la situación en que afirmas que "estás en medio". Estás asumiendo una carga que es posible que no debieras asumir.
De todas formas, es muy loable y noble por tu parte querer ayudar a resolver el problema de otros. Lo que tú si puedes hacer es dar buen ejemplo y ser una persona: amable, sincera, generosa, cordial, suave de trato, servicial, alegre, optimista, recta, respetuosa y solidaria. Las personas que te traten aprenderán de ti y serán mejores personas por contagio.
Te recomiendo que visites la página www.interrogantes.net Encontrarás muchas cosas útiles para el desarrollo personal y el trato con los demás.
Ánimo. Estoy seguro de que vas a mejorar como persona y vas a ayudar más eficazmente a los demás.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas