Dudas cuenta autorizado

hola buenas tardes, por un tema de deudas cree una cuenta a nombre de mi tío .tengo ahorrado en esa cuenta 10.000 euros.podría crearle un problema a mi tío con hacienda ?? Ese dinero es de mis nominas que las cobro en mi cuenta.y la traspaso a la cuenta de.mi tío.ademas tengo domiciliado algún recibo en esa cuenta para acreditar que es mi dinero.
Y la ultima duda.si mi tío fallece y yo saco el dinero antes de notificar el fallecimiento al banco tendría algún problema??debería ir sacando el dinero de esa cuenta poco a poco y guardarlo en casa ??
que me recomienda?
muchas gracias por su ayuda, decir que las deudas son por meterme como socio en una empresa ( el error de mi vida) que no vi niun duro

1 Respuesta

Respuesta
1

Lo cierto es que el problema que le creas a tu tío es que cara a hacienda ese dinero es un patrimonio que el tiene, el hecho de que tengas recibos domiciliados allí no acredita nada frente a nadie, pues es como si tu tío te los pagara... simplemente eres un autorizado a disponer de ese dinero.

Por ultimo.. si tu tío fallece y sacas el dinero tendrás muchos problemas si los herederos te denunciasen.. pues cometerías un delito de apropiación indebida con la pena mínima de prisión de seis meses a tres años...

Lo mejor... que te lo guardes en casa y que los gastos domiciliados se los abones a tu tío conforme se los cobran.

Espero haberte aclarado... si tienes alguna duda no dudes en volver a preguntar si no te agradeceré que finalices y puntúes mi respuesta

la cuestión es que para salvar la nomina le hago transferencias de mi cuenta , que es donde me meten la nomina. si yo saco ese dinero poco a poco pero sigo haciendo esas transferencias de mi cuenta a la suya , le creara problema con hacienda esas transferencias , por lo que se , muchísima gente con deudas hace esto y no e escuchado que ha habido problema por las transferencias de cuenta a cuenta , pero quería saber la opinión de un experto

Hay una cosa que no acabo de comprender.. porque en realidad no se porque dices lo de salvar la nomina, pues si por un procedimiento judicial te embargasen no habría manera de salvarla, pues la propia empresa te embargaría la nomina por requerimiento judicial.

Lo único que haces es no disponer de dinero en tu cuenta, y cara a hacienda tu tío cuenta con unos ingresos que luego se le computan a él.

El problema no son las transferencias de cuenta a cuenta si lo que quieres es "salvar" tu nomina, porque la única manera de salvarla seria trabajar en negro y cobrar en efectivo, pues supuestamente no tendrías ingresos.

Si por un juicio perdieras y decidieran el embargo... no tendrías salvación posible, pues responderías con tus bienes, presentes y futuros, y eso incluye tu nómina;

Supongo que también habrás oído casos en que los bancos embargan cuentas... y te da lo mismo lo que hagas, porque en el momento que percibes el ingreso, automáticamente queda embargado, no te da tiempo a poder sacarlo, porque tiene un embargo previo que hace que el dinero este embargado a priori.

La única explicación a lo que me cuentas es que no te han metido a juicio aún. Y por tanto no tienes nada embargado. Espero haberte aclarado, no obstante no finalices la pregunta aún, que le voy a consultar a un colega por ver si algo se me ha escapado.

si que tengo embargada la cuenta , lo que quiero salvar es el dinero sobrante del embargo que llega a mi cuenta , quiero salvarlo de los barridos que hace el juzgado de vez en cuando

Caray... haber empezado por ahí... que decís las cosas a medias y luego los expertos metemos la pata.

Le consulto a un colega y te digo... creo que solo te pueden embargar el excedente del salario mínimo interprofesional, de modo que debas lo que debas no te embargan nada mas que hasta ese salario mínimo;

Cuando me conteste el colega te digo, no me cierres la pregunta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas