Reclamación total deuda de la hipoteca

Buenas tardes

Como continuación de la anterior pregunta, le expongo lo que me han respondido en el banco.

Tengo pendiente una deuda por descubierto que he pagado en un 70% y un préstamo hipotecario que llevo al día.

Al ir a ingresar la cuota de la hipoteca me informan de palabra, no por escrito y cuestión que no me habían informado anteriormente, que se han generado unos gastos que ascienden a 300 euros porque no he abonado totalmente la cuenta por descubierto desde septiembre del año pasado y me reclaman totalmente el importe de la hipoteca, que son aproximadamente de unos 41000 euros.

En el banco no han podido decirme nada mas puesto que se encuentra en situación de contencioso e incluso que el departamento jurídico había reclamado la escritura de la vivienda para embargar la vivienda en caso de impago del total.

Me gustaría saber si esto es legal. Si se puede reclamar el total de la hipoteca por una deuda de 120 euros, si es legal que genere intereses , todo ello teniendo en cuenta que el pago de la hipoteca se encuentra al corriente , y si se puede vincular el pago de un descubierto con la hipoteca .

También si todo eso se puede llevar a cabo sin ningún tipo de comunicación por escrito y cual es mi situación ante ello si bien es una medida de presión o bien puedo acudir a la asociación de consumidores.

Muchas gracias

1 respuesta

Respuesta
1

Las deudas generan intereses... y usted tiene obligación de pagarlos...

Lo extraño es que usted tenga al día la hipoteca... pues como ya le indicamos suelen cobrar el dinero que usted ingrese, para cubrir el descubierto... y por lo tanto se queda la hipoteca sin pagar...

Le recomendamos se ponga en manos de un abogado, que le estudie toda la documentación y le ayude a negociar con el banco, antes de comenzar el procedimiento judicial...

Dependiendo de la escritura de la hipoteca, en algunos casos si seria posible que este vinculada a tener al día sus cuentas u otras condiciones. El abogado le ayudara con esta cuestión.

Si puede empezar por poner una queja, por escrito, al defensor del cliente de la entidad.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas