Hacienda Pública

He hecho una pregunta por aquí pero me la descartan, y no se los motivos. Sería tan amable de contestarme si se la planteo. Muchas gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
¿Cuál es la pregunta?.
Gracias Sr. experto por contestarme, agradecido.
Presenté una información a Hacienda por no existir factura ni pago de IVA en la comunidad en la que vivo. Ha pasado más de un año y no se como se ha solucionado el tema. La cuestión es que pasó una derrama la comunidad para abonar el IVA y sigue sin haber factura. Querría interesarme como puedo saber si Hacienda ha cumplido con sus deberes ya que la cantidad de la reparación ha sido importante igual que la del IVA. Según tengo entendido la declaración de IVA se tiene que hacer cada tres meses y de esto ha pasado más de un año. No estoy pagando la cuota de comunidad forzando a que me aclare la situación la comunidad, saber que han hecho con los dineros. Muchas gracias y espero su respuesta.
Por lo que dice parece que usted ha comunicado a Hacienda que la comunidad pretende cobrar un IVA, y no ha presentado factura. Debe llamar a Hacienda y preguntar acerca de la situación de su denuncia. En principio ustedes no tienen que pagar algo sobre lo que no se les ha presentado factura.
Gracias Sr. experto. Si, así es, yo comunique a Hacienda la ilegalidad cometida por la falta de información de la comunidad a una reparación hecha de más de 70.000 euros cobrados y presentar una factura de 2500. Cuando insisto a la comunidad, la comunidad pasa una derrama al cobro para el IVA pero seguimos sin tener factura. Dígame por favor si Hacienda sanciona a las dos partes implicadas si ha habido fraude por parte de alguna o se limita a cobrar simplemente el IVA, la cuestión es que hasta la fecha pasado más del año, no hay factura y quiero saber que ha pasado con los dineros. Espero sus comentarios, agradecido, un saludo.
La ley prevé que se sancionen este tipo de conductas, pero Hacienda decide si poner una multa o no. Normalmente suele castigarlas. Yo en su caso hablaría con el presidente y el administrador de la comunidad, y en caso de no dar las explicaciones oportunas les mandaría un burofax exigiendo una explicación de por qué se han cobrado más de 70.000 euros si la factura es de 2.500. Además denunciaría al administrador, en caso de ser administrador de fincas, al colegio de administradores al que pertenezca. El último remedio sería acudir al juzgado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas