¿Duda sobre el siniestro total de un vehículo aparcado?

Hola,
primero de todo muchas gracias por leer mi pregunta.
Resulta que la semana pasada me encontré el coche totalmente destrozado. Otro coche se empotró contra él mientras el mío estaba aparcado en la calle. Por suerte, la persona que conducía el otro vehículo me dejó una nota con su teléfono y por la tarde hicimos parte.
Lo pasé a mi compañía y la otra ya ha aceptado la culpa. Por otro lado, el coche me lo han dado siniestro, ya que la reparación cuesta unos 6mil euros y el valor venal del coche es de sólo 2.900euros.
El caso es que la otra compañía me ha hecho una oferta de 2.900 euros, y yo no la he aceptado. Me han comentado, que me harán una segunda oferta y así hasta un máximo de tres ofertas.
Mi duda es saber qué tengo que hacer yo ahora. Con lo que me ofrecen no tengo para comprarme uno igual al que tenía, a parte de que llevo dos semanas sin vehículo y lo que me queda. Tampoco sé qué tipos de indemnización se pueden pedir en estos casos, ni cuánto tarda en solucionarse algo así.
Lo único que sé es que hace semana y media yo tenía un coche en perfectas condiciones, cuidado (a parte del cariño que le tenía, que era mi primer coche), y que ahora me he quedado sin él y quizá a cambio de 3mil euros, y vete tú a saber cuándo me lo dan. ¿Se puede obligar a la otra compañía a que te dejen el coche como estaba antes del accidente? O como mínimo, ¿se puede obligar a que te den el valor de la reparación?
¿Me podéis ayudar?
Muchas gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
Su compañía tiene que negociar con la otra la indemnización. En principio debería esperar a que le hagan las otras dos ofertas. Usted puede encargar la reparación del coche y reclamar el valor de la reparación. En ocasiones los juzgados conceden una indemnización igual al valor de la reparación, que puede minorarse en función del incremento de valor que se estime producido por la sustitución de piezas ya usadas por otras nuevas. En los supuestos en que el valor de reparación del vehículo sea muy superior al valor venal, será este último el que sirva para fijar la correspondiente indemnización, incrementándolo en la cantidad necesaria para cubrir los gastos de adquisición de otro similar si lo hubiere. Por eso, se deben estudiar las circunstancias de cada caso para la determinación de la cuantía de la indemnización.
Si el vehículo siniestrado no se repara, el perjudicado será indemnizado con su valor venal, más una cantidad (20-25%) a fin de que con la cantidad resultante el perjudicado pueda adquirir en el mercado de segunda mano otro vehículo similar.
Si la culpa es de un tercero y le interesa reparar, hágalo y reclame el gasto de reparación y los ocasionados por no disponer de vehículo durante un plazo prudencial. Si va a juicio, debe ser consciente de que el tribunal no le dará la razón de manera automática. Conviene que sepa que si en la reparación se produce un notable incremento del valor del vehículo por la calidad de la reparación, la cantidad que puede obtener en los tribunales se reduce considerablemente. Para disminuir este riesgo puede realizar parte de la reparación con piezas usadas.
Y cuando la reparación supera en mucho el valor venal del vehículo, algunos tribunales han concedido la indemnización resultante de sumar el valor de la reparación y el valor venal y dividir por dos el resultado.
Si no puede reparar por insuficiencia de medios económicos y desea reclamar el coste de la reparación, puede intentarlo también en los tribunales indicando sus motivos en la demanda, junto con el compromiso de reparar en fase de ejecución de sentencia.
En cuanto al tiempo que pueda tardar el asunto, este tipo de juicios raramente duran menos de un año, a lo que hay que añadir lo que se tarde en negociar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas