Alquiler de piso

Hola Katzchen,
Tengo pensado alquilar un piso con unos amigos/as míos, y mi duda es la siguiente: si hacemos un contrato por tres años, pero luego mis compañeros de piso deciden prorrogarlo y yo quiero darlo por finalizado, ¿se prorrogaría el contrato también para mi obligatoriamente? Es decir, ¿me vería obligado a seguir pagando mensualidades si soy yo el único que no quiere prorrogar el contrato? Lo ideal sería que cada uno de nosotros fijara cuanto tiempo dura el contrato de alquiler para él o ella mismo/a, pero no sé si el contrato lo hace el arrendador con los arrendatarios (como unidad) o con cada uno de ellos por separado, por lo que si se prorroga, lo hace para todos igual... No sé si me explico.
Y una segunda pregunta: ¿La obligación de pagar las mensualidades es solidaria o cada uno responde sólo de su parte proporcional? ¿Tendría qué pagar por los demás si ellos no lo hacen? Podría reclamarme el arrendador a mí si, por ejemplo, ¿alguien de nosotros se va antes de que finalice el contrato?
Muchas gracias por avanzado,
Pedro

2 Respuestas

Respuesta
1
Lo mejor es que al firmar el contrato lo hagáis con el carácter mancomunado y no solidario, así cada uno respondería exclusivamente de sus obligaciones, igualmente incluir en el contrato la posibilidad de que uno de los arrendatarios pueda abandonar la vivienda antes de cumplirse el plazo de la prorroga para el caso de que los demás quieran prorrogarlo
Hola de nuevo,
Entonces, si incluimos una cláusula de este tipo, yo podría marcharme aunque mis compañeros deseen prorrogar el contrato un año más, ¿no? De modo que yo sólo tendría que pagar las mensualidades hasta mi marcha (junto con mi parte de la fianza), y después de ella mis compañeros deberían buscar otro inquilino para mi ex-habitación. De este modo, ¿se acabaría mi responsabilidad con mi marcha? Es decir, sin que me puedan hacer responsable de posible impagos de mis compañeros de piso después de que yo me haya ido. ¿Es eso posible?
Podría escribirme un ejemplo de cláusula que tenga todo esto en cuenta, ¿por favor?
Gracias de nuevo
Pactar se puede pactar libremente dentro de los márgenes que la ley permite
La fijación de estas cláusulas no requiere de ningún formalismo simplemente que quede clara que esa es la voluntad de los contratantes, y claro que el arrendador acepte el contrato de esta forma
Así por ejemplo:
Los arrendatarios celebran el presente contrato con el carácter mancomunado, respondiendo cada uno exclusivamente de su parte, sin que exista solidaridad entre ellos.
Al final del plazo inicial cualquiera de los arrendatarios podrá dar por finalizada su participación en el arrendamiento, pudiendo el resto si lo desea prorrogarlo exclusivamente para ellos y en su caso, con el consentimiento del arrendador, sustituir al o a los arrendatarios que hayan decidido finalizar su parte en el contrato de arrendamiento, por otros nuevos participes en el contrato de arrendamiento
Estas cláuslas siempre son negociables entre las partes
Respuesta
1
Si alquilas con unos amigos un piso, lo más probable es que se ponga en el contrato el nombre de todos ellos. Si en algún momento tú no quieres renovar el contrato, tendrás que avisar al arrendador con la suficiente antelación (lo estipulado en el contrato: 1 o 2 meses máximo). El contrato se extinguirá y todos deberéis abandonar la vivienda, a no ser que el arrendador firme un nuevo contrato con los que quieran quedarse, pero en ese caso puede suceder que al arrendador no le interese hacer nuevo contrato.
Respecto de la obligación de abonar la renta, como regla general, en los contratos firmados por varias personas se establece una obligación solidaria, por lo que al arrendador le da igual quien de vosotros le pague. Si dejáis de pagar una parte (porque alguno no paga) podrá deshauciaros igual y reclamar judicialmente las cantidades a cualquiera de los arrendatarios o a todos ellos. Si quisieras evitar esto, podríais comentarlo con el arrendatario para que se estableciera una obligación individual o fraccionada del pago, estableciendo en el propio contrato qué cantidad debe pagar cada uno. Es muy infrecuente que lo acepte el arrendador, pero es la única manera de no quedar obligado por el impago del resto.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas