Duda de embarazo

Tengo una gran duda, he mantenido relaciones con mi pareja, siempre hemos usado condón, pero hemos jugado antes de ponerlo, el no me ha penetrado sin condón, pero si ha tenido su pene muy cerca de mi vagina( es como que hacemos el movimiento, pero es como si pasara recto, como si no encontrara el camino, no se si me explico); he averiguado que si hay posibilidades de embarazo, pero si el muchacho eyacula cerca de la vagina, eso no me ha pasado, lo que estoy pensando es que si pudiera pasar lo mismo con el liquido preseminal.
Yo soy demasiado preocupada con el esunto de un bebe, puesto que en este momento no quiero uno, y ahora tengo un retraso de 6 días, casi siempre me pasan este tipo de retrasos, solo que son de 4 a 5 días, el retraso de este mes puede ser psicologico; pero si no fuera así ;¿Qué posibilidad hay de un embarazo en estas condiciones?
Muchas gracias de antemano!

1 Respuesta

Respuesta
1
Te comento que:
El líquido seminal es una sustancia secretada por el aparato reproductor masculino. Esta sustancia contiene a los espermatozoides o gametos masculinos que tienen como objetivo fecundar el óvulo de la mujer.
Cuando esto ocurre empieza la reproducción. En el caso de los mamíferos, el espermatozoide contiene un cromosoma POR o un cromosoma Y el cual determina el sexo del nuevo ser.
Una secreción
El líquido seminal es una mezcla de varios fluidos. Los espermatozoides permanecen vivos en esta mezcla durante un período corto.
La eyaculación consiste en la expulsión sucesiva o casi simultánea de:
El líquido secretado por las glándulas de Cowper.
Las secreciones prostáticas (aproximadamente un 20% de la sustancia expulsada).
Las secreciones del epidídimo y de los conductos deferentes (aproximadamente un 20% de la sustancia expulsada).
Las secreciones de las vesículas seminales (60% del líquido seminal)
Eyaculación
La eyaculación consiste en la expulsión rápida y espasmódica del líquido seminal.
La producción del esperma o líquido seminal en el hombre empieza un poco después del inicio de la pubertad.
Fecundación
La fecundación es el encuentro o unión entre un óvulo (gameto femenino) y un espermatozoide (gameto masculino).
La vagina es un medio ácido. Por lo tanto, los espermatozoides deben avanzar lo más rápido posible para poder llegar al moco cervical.
Fuera del período de ovulación, el moco cervical es bastante viscoso por lo que impide el paso de los espermatozoides.
Por el contrario, durante el período de ovulación, el moco cervical se vuelve menos ácido. Esto permite el paso de los espermatozoides.
El moco cervical aporta elementos nutritivos a los espermatozoides y elimina el líquido seminal que los recubre. Esto aumenta la capacidad de fecundación de los espermatozoides.
Los espermatozoides cuentan con flagelos lo cual permiten que se desplacen a razón de dos centímetros por hora.
Durante la ovulación, el cuello del útero se abre un poco más.
A partir del momento de la fecundación, el óvulo forma una barrera alrededor del espermatozoide. De esta manera se impide el paso de otros espermatozoides.
El núcleo del óvulo y el núcleo del espermatozoide se fusionan dando lugar a una nueva célula.
¿Cómo lograr el embarazo?
Para lograr un embarazo es necesario que el hombre y la mujer tengan relaciones sexuales con penetración.
También es necesario que el líquido preseminal y/o seminal entre en contacto con la vagina. De este modo, uno de los espermatozoides podrá alcanzar y fecundar el óvulo.
Resumen
Para quedar embarazada es necesario que el hombre y la mujer tengan relaciones sexuales con penetración o que el líquido seminal tenga contacto con la vagina (los espermatozoides mueren inmediatamente al aire libre).
El embarazo no es posible si la pareja sólo realiza algunos juegos sexuales tales como la masturbación o la felación.
Y lo más probable es que sea un retraso causado por la preocupación.
Si quieren seguir con los juegos que mencionas, esta bien y que bueno que lo hacen así pero puedes PROTEGERTE introduciendo un ovulo anticonceptivo en tu vagina unos 20 minutos antes de la penetración. Eso te mantendrá YA con protección y podrán jugar como lo hacen sin riesgo y después el se podrá poner su condón.
Suerte.
Muchas gracias.
Tengo otra duda pero esta es acerca de mi nivel de excitación, las veces que tengo relaciones no siento nada cuando el me penetra, yo hice la consulta a un dr y me dijo que es un problema hormonal y metabólico.
He estado leyendo acerca del tema y hay un parche de testosterona, que supuestamente es muy eficaz, no se que me puedes decir acerca del tema, ya que mi pareja me hace muchas cosas para ver si yo me éxito pero mi nivel de excitación es muy bajo, me éxito bastante solo cuando el me masturba, no siento nada cuando el me hace sexo oral o me toca los senos, y como le digo cuando me penetra no siento una sensación super buena, siento rico, pero no es lo mismo como cuando el o yo me masturbo.
Gracias.
Estas en lo correcto. Tu cuerpo funciona a base de procesos químicos y neuronales que se encargan de regular todas tus funciones, entre ellas la sexual.
Y tu mente es la encargada de dar ordenes a nuestras neuronas y glándulas para poder producir esos cambios.
Así que el tratamiento por administración de testosterona es muy común y muy eficiente. Lo complicado y diverso de todo esto es que no todos los parches pueden ser para ti. Necesitas que tu ginecólogo te haga un analis de niveles y así saber que marca y dosis es la correcta para ti, pues si no es la dosis adecuada puede que tengas dolores de cabeza todo el tiempo y te de por pelear en lugar de hacer el amor.
Si es tu intención ayudarte con procesos químicos, adelante, solo que hazlo con la ayuda de tu especialista.
Si existiera alguna duda más, con gusto la trabajamos, solo te pediré cierres esta pregunta le des su calificación correspondiente y habrás una nueva.
Suerte.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas