Ppms dudas

Me tome 2 ppms hace un mes por que tenia la duda de que si por medio de solo roces entre la pareja se queda embarazada... Pero mi periodo después de las pastillas me llego con una semana de adelantado... El problema es que ya estoy en el otro mes y no me ha bajado la menstruación... A que se debe... Es consecuencia de las ppms y otro síntoma es que tengo inflamado el vientre y siento un poquito de dolor!

1 Respuesta

Respuesta
1
Estas en lo correcto, las consecuencias de la pastilla de emergencia son esas, la menstruación llegara antes y en poca medida, un tono de otro color y con un olor diferente.
Después vendrá otra con más molestias de lo normal y no en su tiempo, la siguiente sera más abundante y no sentirás cuando llegue y finalmente la cuarta te mostrara algo de molestias pero ya será normal.
Lo que has tomado es la misma cantidad que una mujer que se cuida toma en UN MES, pero tu la tomaste en una dosis.
Así que se paciente con tu cuerpo y dale el tiempo que necesitas pues la agresión que le hiciste no es cualquier cosa. Las pastillas son tan fuertes (así deben ser) que no puedes tomar más de tres en un tiempo de un año.
Suerte.
¿Pero todavía tengo la duda de si con los juegos sexuales o roces de los órganos con tu pareja existe la posibilidad de un embarazo? ¿O en pocas palabras se puede quedar embarazada sin la penetración y solo con roses? tengo esa duda.. ¿me la puedes aclarar?
Claro que podemos aclararla, para eso estamos aquí:
El líquido seminal es una sustancia secretada por el aparato reproductor masculino. Esta sustancia contiene a los espermatozoides o gametos masculinos que tienen como objetivo fecundar el óvulo de la mujer.
Cuando esto ocurre empieza la reproducción. En el caso de los mamíferos, el espermatozoide contiene un cromosoma POR o un cromosoma Y el cual determina el sexo del nuevo ser.
Una secreción
El líquido seminal es una mezcla de varios fluidos. Los espermatozoides permanecen vivos en esta mezcla durante un período corto.
La eyaculación consiste en la expulsión sucesiva o casi simultánea de:
El líquido secretado por las glándulas de Cowper.
Las secreciones prostáticas (aproximadamente un 20% de la sustancia expulsada).
Las secreciones del epidídimo y de los conductos deferentes (aproximadamente un 20% de la sustancia expulsada).
Las secreciones de las vesículas seminales (60% del líquido seminal)
Eyaculación
La eyaculación consiste en la expulsión rápida y espasmódica del líquido seminal.
La producción del esperma o líquido seminal en el hombre empieza un poco después del inicio de la pubertad.
Fecundación
La fecundación es el encuentro o unión entre un óvulo (gameto femenino) y un espermatozoide (gameto masculino).
La vagina es un medio ácido. Por lo tanto, los espermatozoides deben avanzar lo más rápido posible para poder llegar al moco cervical.
Fuera del período de ovulación, el moco cervical es bastante viscoso por lo que impide el paso de los espermatozoides.
Por el contrario, durante el período de ovulación, el moco cervical se vuelve menos ácido. Esto permite el paso de los espermatozoides.
El moco cervical aporta elementos nutritivos a los espermatozoides y elimina el líquido seminal que los recubre. Esto aumenta la capacidad de fecundación de los espermatozoides.
Los espermatozoides cuentan con flagelos lo cual permiten que se desplacen a razón de dos centímetros por hora.
Durante la ovulación, el cuello del útero se abre un poco más.
A partir del momento de la fecundación, el óvulo forma una barrera alrededor del espermatozoide. De esta manera se impide el paso de otros espermatozoides.
El núcleo del óvulo y el núcleo del espermatozoide se fusionan dando lugar a una nueva célula.
¿Cómo lograr el embarazo?
Para lograr un embarazo es necesario que el hombre y la mujer tengan relaciones sexuales con penetración.
También es necesario que el líquido preseminal y/o seminal entre en contacto con la vagina. De este modo, uno de los espermatozoides podrá alcanzar y fecundar el óvulo.
Resumen
Para quedar embarazada es necesario que el hombre y la mujer tengan relaciones sexuales con penetración o que el líquido seminal tenga contacto con la vagina (los espermatozoides mueren inmediatamente al aire libre).
El embarazo no es posible si la pareja sólo realiza algunos juegos sexuales tales como la masturbación o la felación.
Gracias creo que por el momento si has aclarado mis dudas!
Okey. Me parece muy bien que por el momento ya no haya tantas dudas.
Solo te pido termines cerrando esta pregunta y dándole su calificación correspondiente. Así se eliminara de mis pendientes y me permitirás seguir contestando otras de ela largaaaaaaaaa lista que me queda.
Suerte y te espero pronto.
Solo la ultima duda... ya te dije que tengo 2 meses de haberme tomado las 2 ppms el primer mes la menstruación me llego normal pero ya este mes se me ha atrasado... ¿cuánto tiempo más crees que se me puede atrasar?
MMmmm aproximadamente de 4 a 12 días más.
Recuerda que no será hasta dentro de 4 meses que tu cuerpo podrá estbiliarse de nuevo.
Suerte y paciencia.
¿De 4 a 12 días? ¿Ok tendré paciencia... y si tengo comienzo a tomar anticonceptivos y tener relaciones esto no afecta o si afecta más?
Mmmm la desventaja de usar hormonales, es que los puedes usar solamente cuando estas estas ESTABLE en tu ciclo y eso no pasara hasta dentro de poco más de cuatro meses.
Así que los hormonales NO son la opción actual para ti.
Ademas creo que de acuerdo a tus carecterísticas creo que deberías de usar un método que no tengas que recordar y que te permita estar lista en cualquier momento y ese es el DIU. Es el que te recomiendo. También tienes las opciones de los óvulos vaginales y el condón.
No le juegues, ya estas inestable, no cometas más irregularidades con tu cuerpo.
Y si hay una nueva pregunta, con gusto la resolvemos pero cierra esta y dale su calificación correspondiente.
Suerte.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas