Consejo situación económica domestica, y sin hipoteca

Saludos y gracias de antemano:
Tengo 25 años, y bueno mi problema principal es la suma de haber vivido al limite económicamente, premitiendome vivir al día, y ademas acumular deudas que ahora me empiezan a asfixiar.
Tengo dos vehículos, un coche y una motocicleta, ninguno sin pagar.
Con el banco tengo dos prestamos de 5000 y 12000 euros, con una letra de 500 euros; ademas a la financiera del coche aun le debo 4000 con una letra de 330 e, y un préstamo personas de 2000 con una letra de 210e; es decir que la suma de todo son 1100 euros, y sin tener hipoteca.
Supongo que mi responsabilidad me ha puesto en una situación tan difícil, y no se que es lo mejor que puedo hacer, o como puedo arreglar el problema, he mirado financiera, pero para una refinanciación, piden hipoteca o aval.
Quisiera saber si puedo hacer algo para normalizar en la medida de lo posible mi situación.
Muchas gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
Resulta un poco complicado, pero dependerá de cómo maneje usted su situación. Es necesario revisar a cuánto ascienden sus ingresos y con eso hacer un cálculo.
Si no quiere la hipoteca por lo delicado que podría ser, entonces la sugerencia es que se acerque con otro banco que le ofrezca una mejor tasa de interés. Revise cuánto le pueden prestar y calcule cuánto se ahorrará de intereses. Con ese préstamo nuevo puede liquidar la deuda en otros lugares y disminuir la acumulación de intereses que es lo primero que hay que detener. No es lo mejor, pero quizá un préstamo a largo plazo le puede ayudar en lo que vuelve a retomar una estabilidad financiera. Los préstamos a largo plazo permiten que los pagos sean menores y así no se quede usted sin liquidez.
Sin embargo, no deje de ver la posibilidad de que los propios bancos que le han prestado le ofrezcan algún plan de renegociación de la deuda para que le den un esquema de pagos fijos que le permita salir de problemas. Si no quieren negociar deuda o le piden requisitos que le parecen incómodos, acudir con la competencia es la opción, así disminuye intereses y sus pagos son menos grandes para así estabilizarse en lo que logra conseguir lo necesario para poder pagar todo. Le recuerdo que es sólo una manera de ganar tiempo en lo que puede estabilizarse y así no arriesgar mucho su patrimonio. Sin embargo, si no considera tener un horizonte prometedor, la hipoteca le ofrece una tasa de interés más baja que cualquier préstamo personal u otro crédito ya que se maneja de diferente manera. Ahorraría mucho en intereses. Pero usted decide. Acérquese con la competencia y vea las tasas que le ofrecen.
Es una sugerencia.
Buena suerte.
Cualquier duda, sigo a sus órdenes.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas