¿Cuándo hay que resignarse, y terminar una relación poco fructífera aun amando a esa persona?

Hola, mi nombre es Gabriela,tengo 31 años,5 hijos, una relación de pareja 18 años q recientemente termino,o casi termino;
el caso es q yo estoy con el desde mis 13 años,el padre de todos mis hijos,él siempre me fue infiel y yo siempre disculpe sus engaños,
acarreando así muchos problemas,hace 5 meses, después de una muy larga crisis matrimonial,por engaños y cansada de luchar decidí separarme,
yo apenas había tenido a mi bebé que hoy tiene 5 meses y 16 días,fue muy difícil ya q a él no le resulto nada complicado,creo q para él fue un alivio,
el conflicto comenzó cuando el me fue infiel con una mujer q yo conocía,13 años menor q él y la cual vive enfrente de nuestro local de comidas,
él en ese momento estaba viviendo nuevamente su adolescencia,salia con chicos de su entorno laboral mucho menores q él ( tiene 34 años),
no se preocupaba si yo estaba deprimida, si nuestro bebe recién nacido estaba bien,teniendo en cuenta q era nuestro 5 hijo y el cual fue buscado por los dos,
nada mas q divertirse parecía importarle,al tiempo tambien me entere q el estaba saliendo con otra mujer,una mujer 5 años mayor q él,y tambien trabaja
ella enfrente de nuestro negocio,esto fue un punto muy importante para mi,por q senti q ya estaba todo terminado,q ya no habria posibilidad de reconsiliarnos,
el tiempo fue pasando y de a poco fui superando y asumiendo ciertas cosas,cuando creia q ya estaba aceptando nuestra separacion ,comenzo a frecuentar
mas mi casa, a querer estar conmigo,hablarme de manera distinta,y yo accedi.despues empezo a decirme q queria volver a casa conmigo,q me amaba q lo perdone
q nunca fue su intencion lastimarme,pero q yo tenia mucho q ver en las actitudes malas q el tenia,por q yo no habia sabido darle el amor q el necesitaba,
trate de entenderlo por q quizas asi fue,y de aceptarlo,intente ser lo mas franca y sincera y le pedi ir de a poco,pero insistio,hasta llegar a discuciones
innesesarias y dolorosas,hasta q yo le dije q vuelva,no se si por temor a perderlo del todo,porque creia en sus palabras,o porque cosideraba que era lo mejor
para los dos.Nuestra relación notablemente no era lo mismo,estabamos distantantes,frios,pero tratabamos de hablar sobre lo q nos pasaba,pero nada sirvio,
siempre fue un hombre muy celoso y como yo le habia contado q habia salido unos meses atras a tomar un cafe con un amigo mio de mi adolescencia,el empezo a
sentirse inseguro de mi y a descalificarme como mujer,sin darle importancia a las cosas q él habia echo,solo me decia q no queria hablar del pasado de él
porque sentia q yo siempre lo jusgaba,intente explicarle q no era facil para mi,esta situacion ya q yo veia todo el tiempo
a las mujeres con las cual él estuvo,pero no me escuchaba y solo se enfocaba en mi unica salida con este chico,fue asi q jaqueo mi cuenta de facebook
para revisar mis conversaciones y vio una charla con un chico al cual él no conocia,la cual no decia nada malo,solo cosas sin importacia,como,hola q tal?
que estabas haciendo? Y mis respuestas fueron,bien,un poco aburrida,a punto a de irme a trabajar a mi negocio,ect y besos,cuando la leyo exploto
de rabia y armo un terrible escandalo,diciendo q yo era una cualquiera y q como podia ponerle "besos" a una persona q no conocia personalmente;
le explique q ese hombre no era nada importante para mi,q solo habia sido una conversacion y q solo habia sido cordial,q era solo una forma de saludar,pero
no lo entendio,siguio revisando mis mensajes y encontro otra charla parecida con un amigo de él,y ahi fue el desastre final,por q dijo q yo habia querido
provocar a su amigo siguiendole la conversacion,en fin ahora estoy muy mal,enojada y angustiada,nunca supe decirle q no,siempre tuve miedo de perderlo
lo amo muchisimo y se q esto de idas y vueltas no va a terminar hasta q el lo decida,o yo tome el valor necesario para poder decir NO,queria proponerle hacer
terapia de pareja,porq yo creo q los dos necesitamos la ayuda de un psiocologo,ya q yo creo q el es muy machista y no puede ver ni oir las cosas desde
otro lugar q no sea el suyo,no logramos entendernos,nos llevamos pesimo,discutimos por cualquier cosa,sin llegar nunca a nada.
yo quisiera algun dia volver a estar con él,siento q todavia lo amo,pero tengo miedo,3 de mis hijos ya son grandes,(16,15 y 13) y ellos estan cansandos
de verme llorar y sufri mi hija tiene 16 años y se enoja conmigo por q no entiende porq razon le permito tanto maltrato psicologico,
tengo miedo de perder el respeto y el cariño de mis hijos ,por intentar seguir con una relación q hace años esta desgastada,tengo miedo de volver pasar
todo el dolor q ya pase,tengo miedo de vivir sin él,mas de la mitad de mi vida la vivi junto a él y no se vivir de otra manera,no me imagino mi vida
sin él. Yo quiero saber,¿crees que vale la pena seguir luchando por esta relación?,¿puede existir un cambio para mejor ,en nosotros?
¿cuando hay que resignarse,y dejar libre a la persona q uno ama mas q a nada en el mundo? Gracias.un beso.

1 Respuesta

Respuesta
1

Este tipo de situaciones que describes son muy difíciles de manejar por que es como una lucha entre los sentimientos y la razón.

Por un lado no te sientes valorada y respetada además de que te das cuenta de sus infidelidades y por el otro lado están esos sentimientos que mencionas donde afirmas que todavía lo quieres, y que no sabes vivir sin él.

Además de la esperanza de que un día las cosas lleguen a ser esa relación satisfactoria que deseas para ti.

Hay varios puntos en todo esto, que es necesario analizarlos con calma y trabajar en ellos.

En cuanto a tus preguntas:

¿Vale o no la pena seguir en la relación?

Es necesario que puedas aclarar tus ideas y pensar hasta que punto estás dispuesta a seguir viviendo las mismas situaciones o en realidad puede haber un compromiso para que las cosas marchen de otra manera y sea esa relación armónica y estable que quisieras.

¿Puede existir un cambio para mejor?

Si, en algunos casos pero esto requiere de un compromiso personal un trabajo cada uno en si mismo y ne la relación para que entonces aquellas cosas que no marchan empiecen a hacerlo.

Separarse y volver cuando no se han trabajado estos aspectos básicos es volver a estar juntos y recordar aquellos motivos por los cuales se han separado.

¿Cuándo hay que resignarse y dejar libre la persona?

Eso es algo que tienes que resolver, nuevamente analizando si puedes seguir manteniendo la relación que tienes hasta ahora o quieren trabajar en un cambio.

En medio de todo esto es necesario que puedas trabajar en tu autoestima, en la seguridad en ti misma y en la autoconfianza que se hayan deterioradas por esta relación.

EL respeto de tus hijos es importante, pero lo es aún mas el respeto que te tengas a ti misma, y que te des tu lugar y puedas valorarte en medio de la relación.

No solo son tus hijos los que sufren y se desgastan en medio de esta relación sino tu misma.

Yo a tus preguntas añadiría

¿Cómo podemos mejorar la relación? ¿Cómo lograrlo? ¿Cómo tener esa relación estable armónica y nutritiva que deseo y con la que sueño para ambos?

Y te contestaría que la forma de resolver este tipo de situaciones es con una ayuda profesional y personalizada donde:

Se puedan aclarar ideas y tomar decisiones respecto a lo que se desea y es mejor para cada uno o para la relación

En este sentido hay dos alternativas:

1. Trabajar en ustedes mismos y en la relación para que sea aquella que desean logrando mejorar la comunicación, la estabilidad, trabajando en la confianza y en las seguridad de la pareja y a nivel personal.

Mejorar el ambiente familiar y la calidad de vida, no solo de ustedes sino de sus hijos, que están envueltos en medio de ello.

2. Que cada quien tome su camino

En este sentido también se requiere de dicha ayuda profesional para que puedas recuperarte a ti misma, tu autoestima, tu seguridad personal y adquieras las herramientas para dado el caso elaborar la pérdida y seguir adelante con tu vida.

Adquiriendo herramientas que te permitan tomar las mejores alternativas en tu vida.

¿Cómo?

Hoy en día internet nos permite o nos brinda posibilidades de recibir estos servicios en la comodidad de nuestro hogar por medio de vídeo llamada, llamada de voz o chat en tiempo real, a través de Messenger y/o Skype.

Es lo que se conoce como psicología en línea o ayuda psicológica online.

Es igual de efectivo que en un consultorio particular por que lo que cambia es el medio por el cual se recibe la ayuda y no su contenido o su efectividad.

MI consejo es que puedas recibir esa ayuda tanto para aclarar las ideas como para tomar las mejores decisiones y para enfrentar tu camino de la mejor manera posible.

No se trata de que el terapeuta te diga que hacer o como hacerlo por que al fin y al cabo quien vivirá con las decisiones tomadas serás tu.

Pero si se trata de abrir posibilidades, de adquirir herramientas de Mejorar tu integridad personal, tu bienestar y la calidad de vida tuya y de los tuyos.

Te dejo algunos links que pueden complementar mi respuesta

Violencia psicológica

Soy maltratada cuando

Vives con el enemigo

El inicio de la relación

Tratamiento y solución

La víctima

El agresor

Te deseo un excelente día

Diana Ohana

te agradezco de todo corazón,tus consejos; se que es difícil,pero lo que mas deseo es poder tener una mejor calidad de vida y voy a intentar todo lo que sea necesario para poder lograrlo. Muchas gracias por los links.

Añade tu respuesta

Haz clic para o