Mi novia dice que necesita estar un tiempo sola

Hola,
Para empezar decir que mi novia lleva mucho tiempo sometida a mucha presión y estrés, por cuestión de estudios y trabajo. A medida que el estrés fue aumentando la veía más tensa y con menos ganas de hacer cosas. Un día, hace ya bastantes meses, teniendo relaciones, sintió mucho dolor y desde entonces no ha sido capaz de volver a tenerlas. Yo no la he presionado, ni siquiera lo he intentado, pero se unió una razón más para aumentar su estrés. Por cuestiones de trabajo estuvo varios meses fuera en los que solo nos veíamos los fines de semana y a ratos porque se tenía que pasar la mayor parte del tiempo estudiando. Durante ese tiempo, aunque seguía sin tener ganas de tener relaciones, yo la veía más animada el tiempo que estábamos juntos, aunque estaba realmente agotada.
Pasados unos meses, antes del verano volvió a casa, y tras un tiempo de vacaciones con su familia, volvimos a pasar más tiempo juntos, poco a poco se iba agobiando más cuando estaba conmigo y estaba más triste, y a raíz de un problema de salud se ha venido abajo del todo. En todo este tiempo yo no la he presionado para tener relaciones, y no hemos discutido en este tiempo (no más de lo normal en una pareja).
Ahora me dice que necesita estar sola un tiempo, que se agobia mucho cuando esta conmigo, que ve a otras parejas y se agobia más porque le gustaría estar como ellos y no puede. Que yo soy maravilloso, pero que no sabe que le pasa que parece que no tiene ilusión. Yo he aceptado darnos un tiempo, pero tengo mucho miedo de que luego vea que está mejor sin mí, para hacérselo más llevadero la dije que no la llamaría (y eso para mí esta siendo una tortura), que esperaría que me llamase ella cuando quiera, pero tampoco sé si es lo correcto. Y lo que más me preocupa de todo es que no se como ayudarla. ¿Qué puedo hacer?

1 respuesta

Respuesta
1
Veo que eres nueva en todo expertos, antes de contestarte te quiero decir, mientras la pregunta esté abierta podrás comentarme algo más, o contestar a mis interrogantes y de nuevo yo volverte a contestar pero si cierras y puntúas la pregunta no tendré como comunicarme contigo a menos de que me vuelvas a preguntar.
Mi nombre es Diana, soy psicóloga y trabajo en orientación de personas y parejas.
¿Qué es lo que la agobia contigo?
¿Qué es lo que realmente le pasa?
¿Qué es lo que crees tú?
¿De qué problema de salud me hablas?
¿Qué edad tienes?
¿Y ella?
¿Cuánto tiempo llevan juntos?
¿Qué le impide a ella estar bien contigo?
Hola Diana,
Primeramente decirte que aunque el nick induzca a error soy chico, no es que me moleste el error pero me imagino que en este tema sería importante saber el tipo de relación, ya que aún hoy en día las presiones sociales pueden ser algo a tener muy en cuenta, pero no es el caso. Respecto a las preguntas que me haces las intentaré ir contestando una a una
¿Qué es lo que la agobia contigo? Pues realmente no lo sé, ella dice que como tras el problema que tubo del dolor en el sexo, no ha podido ni siquiera pensar en tener sexo, no tiene nunca ganas y ni siquiera se estimula ella misma. Dice que le agobia no poder hacerlo ni siquiera pensar en ello porque se acuerda de aquella vez y que le pasa cuando está conmigo, y que últimamente no tiene ni ilusión de estar conmigo, que me quiere pero que no sabe porqué no está cómoda. Y que no quiere terminar asociando aquel dolor a estar conmigo. Lo que en resumidas cuentas me dice que el agobia es estar conmigo.

¿Qué es lo que realmente le pasa?
Ella a estado sometida a muchísimo estrés en el último año y medio que es desde que la noto siempre cansada, además ha tenido problemas de falta de vitaminas y ha tenido que estudiar mucho con muy pocas horas de sueño. Y ha estallado cuando tuvo un ataque de vértigo que la tubo una semana en la cama sin poder moverse y del que todavía le queda alguna secuela. Las veces que hemos estado juntos después de eso a estado mucho más distante y fría, como enferma y cansada.
¿Qué es lo que crees tú? Pues no lo sé, yo creo que me quiere y que todo lo que le está pasando lo está relacionado con el estrés al que está sometida por la oposición, yo creo que eso fue lo que le provocó el dolor aquel día y todavía lo recuerda porque no ha podido relajarse. Y ella ya estalló justo antes de que tuviese que empezar otra etapa más de la oposición y se veía en un estado muy complicado para afrontar lo que le quedaba.
¿De qué problema de salud me hablas? Lo último que ha sufrido a sido el ataque de vértigo.
¿Qué edad tienes? 30 años
¿Y ella? 29
¿Cuánto tiempo llevan juntos?
2 años y medio
¿Qué le impide a ella estar bien contigo? El estrés y el recuerdo de aquella noche.
También aclarar que, desde hace una semana que nos estamos dando este tiempo, yo la dije que la dejaría descansar, no la he llamado ni mandado mensajes, ella de vez en cuando me escribe algún sms y me ha llamado un día para saber que tal estaba y para animarme e intentar que no lo pase mal, yo la contesto a las llamadas y a los sms, y me limito a intentar hacer ver que estoy bien aunque la hecho de menos, no la digo que la quiero y que quiero volver a estar con ella para no agobiarla pero si que me acuerdo mucho de ella.
Intento no llamarla yo, sino que sea ella la que elija el momento, creo que es lo mejor que puedo hacer, aunque también la he dicho de intentar pasar todo esto juntos haciendo cosas muy distintas a las que solíamos hacer, pasando menos tiempo juntos pero aprovechándolo para hacer cosas divertidas que nos gusten y no generar las situaciones que le puedan resultar más incómodas, pero dice que cree que lo mejor para ella ahora, y lo que necesita es estar sola y recuperar la ilusión por las cosas. Y ante eso yo tampoco sé que más puedo hacer o decir, me da miedo alejarme demasiado y que se aleje de mí, pero no quiero agobiarla más aún y que acabe repeliéndome. ¿Cuál sería una buena actitud?
Muchas gracias de antemano.
Respecto a lo del Nick, no hay problema si entendí que eras chico lo deduje por la forma en que redactas, no siempre es fácil saberlo, pero era claro porque te referías a ti mismo como chico
Con relación a la pregunta uno, no estoy de acuerdo con lo que planteas, lo que ella te dice es que no quiere hacer la asociación de lo doloroso que fue el acto sexual contigo, es decir, que lo que no quisiera es verte y acordarse del dolor
Pienso que en ambos casos es decir lo de la relación dolorosa y lo del estrés lo más conveniente es que busque una ayuda terapéutica, está dejando que el estrés sea el que controle su vida, a punto que le afecta su salud, su relación consigo misma, y contigo como pareja, y me supongo que su entorno familiar
Si lo miras con objetividad, ¿no es la mejor manera para presentar una oposición que muy por el contrario me supongo que debe tener la mente clara y lista no solo para aprender sino para presentar la oposición y si no es de esta manera que sentido tendrá todo esto?
Pienso que la mejor actitud es que ella sienta que tu la apoyas, pero el vértigo por ejemplo puede llegar a ser por el estrés y por la falta de sueño
Yo lo que pienso es que necesita ayuda dicho en otras palabras.. A gritos.. Pide ayuda
Te dejo los siguientes links
La actitud ante los problemas
[url=http://www.atraigaelexito.com/Que_es_La_angustia_o_el_estreacutes]La angustia o el estrés,
[/url]
Cómo actuar ante un ataque de angustia
[url=http://www.atraigaelexito.com/__Manifestaciones_de_angustia_o_de_estreacutes_/]
  Manifestaciones de angustia o de estrés[/url]
[url=http://www.atraigaelexito.com/autoestima]La autoestima
Muchas gracias,
Muy útiles los links que me has dejado, la veo reflejada en muchas cosas, además una de las cosas que me dice muy a menudo y que viene en las manifestaciones, es que me estaría mejor con otra persona, que me merezco algo mejor. También empiezo yo a notar alguna de las cosas relacionadas con la angustia, el estrés y autoestima, ya que me está afectando bastante toda esta situación.
Pero, ¿yo qué puedo hacer para ayudarla? Que necesita ayuda lo sabe ella también, pero al final siempre por unas cosas u otras lo deja pasar y espera que con el tiempo pase todo. Antes, los días que peor estaba decía que iba a ir a algún centro de terapia y al médico y al ginecólogo para descartar que tenga nada físico, pero en cuanto se ve un poco mejor lo deja. Yo intento hacer que vaya, pero tampoco la quiero presionar. No se qué es lo mejor en este punto, y creo que yo ya no puedo hacer mucho más, pero lo que no quiero es empeorar su estado.
Un saludo y muchas gracias
Ella lo que necesita es una ayuda psicológica, que le ayude y le enseñe como manejar es estrés y la angustia, y por otro lado que trabaje sobre su autoestima y la seguridad en sí misma.
Si algo he aprendido yo en mi profesión es que hay dos tipos de personas a las que uno no puede ayudar por las que uno quiera, y son las que piensan que no tienen ningún problema o aquellas que no quieren la ayuda.
Por más que trates, intentes y luchas y por más que todos los demás vean el problema, si ella no lo ve o no quiere no hay poder humano para ayudarla, es triste y esto nos hace sentir impotentes, pero es la gran realidad.
Es como aquella persona que se está ahogando, y tú le tiras una cuerda para que se salve, por más que se la acerques si ella no la toma, tu no podrás hacer nada.
Al margen de esto, te cuento que yo
  Yo trabajo en línea, te cuento un poco, es un consultorio en línea las consultas se realizan vía Internet, por video llamada a través de skype o del messenger.
Solo se requiere de una cámara, un micrófono y parlantes, y por su puesto contratar el servicio.
Se cumplen los mismos estándares que en un consultorio privado y tiene la ventaja que es cómodo, flexible, personalizado, cálido y humano, lo puedes recibir desde la comodidad de tu oficina o de tu casa.
Y es mucho más económico, no solo por que representa un ahorro en tiempo y transporte sino que el servicio es mucho más barato, por que se realiza a través del Internet, y por que la idea es poder llagar a la gente que realmente necesita del servicio y que de otra forma no podría acceder a él.
Te dejo mi link personal si deseas comunicarte conmigo, en caso que lo hagasme cuentas que eres tu, por que sino no lo sabre
Puedes volver a comentar mi respuesta, si así lo deseas, pero recuerda que si cierras y puntúas la pregunta, no tendré como responderte, nuevamente.
Este es mi links personal
Ok. Muchas gracias por la ayuda, ha sido muy útil.
Ya se que no puedo hacer mucho más, aunque lo intente, y ojalá pronto sea capaz de buscar la ayuda que necesita, y que sabe que necesita. Pero mientras tanto, ¿Cómo debo portarme yo para al menos no empeorar su estado?
Ahora estoy en el punto en el que si ella quiere hablar conmigo pues me llama, y hablamos. Yo intentando hacer ver que estoy bien y hablando con ella, principalmente de cosas cotidianas del día a día de cada uno, y no nos vemos desde hace más de un par de semanas. No se si debo presionarla de vez en cuando para que vaya a algún centro de terapia o que sea ella la que lo decida ir. Tampoco sé si sería conveniente distanciarme de ella por completo, para ver si reacciona, o si intentar hablar con ella e intentar que volvamos a quedar a menudo buscando siempre cosas divertidas y distintas que hacer, lejos de lo cotidiano que hacíamos antes y que le hagan olvidar sus temores.
Me da miedo su reacción ante cualquiera de esos casos, no quiero perderla, pero la verdad que estar así es muy duro, demasiada incertidumbre y demasiadas dudas.
Un saludo y muchas gracias.
Si pienso que es una situación difícil que te pone entre la espada y la pared.
Donde la alternativa por un lado es que seas tú mismo, y serás consciente que no son situaciones de un fácil manejo, a veces nos cuesta ver tan claro que nuestros seres queridos necesitan una ayuda o cierta cosa y que ellos no la aceptan y eso les genera inconvenientes tanto a nivel personal, como de pareja, y con todo su entorno.
Pero nadie puede vivir la vida por el otro, y nadie experimenta en cabeza ajena.
Por lo cual ser tu mismo, como te lo decía, y mostrarle que puedes y quieres darle todo tu apoyo es lo mejor que puedes hacer por ella. Y en todo caso la alternativa es esperar que ella se de cuenta, que tiene un problema o una dificultad, y que necesita ayuda para ello, y que eso no la hce ni más débil, nio menso fuerte ni menso persona.
Aceptar que necesitamos ayuda a veces es difícil, y va en contra de nuestro propio orgullo, que le vamos a hacer, así somos los seres humanos, nos sentimos incómodos con nuestra dificultad, pero nos cuesta salir de ese estado, de enfrentarnos a nosotros mismos y a nuestra dificultad.
A veces lo que buscamos es alguien que valide nuestras necesidades, pero no queremos un cambio.
Y eso es la condición y la alternativa de cada quien, por difícil que a nosotros nos parezca. Solo aquel que quiere su propio progreso y su cambio, ser diferente y arriesgarse por lo que cree que será su felicidad y lucha por ello, es el que lo consigue, pero claro, son procesos que requieren de un gran esfuerzo personal, y no siempre estamos dispuestos a ello.
Muchas gracias por tu interés.
Me ha sido de gran ayuda para estar yo más tranquilo y tener una idea más clara de cómo actuar.
Un saludo Enorme

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas