He perdido el amor en mi relación y no se si continuar con mi pareja

Hola tengo 19 años y mi problema es con mi enamorado, tenemos 2 años y 1 mes, siento que nuestra relación no va a nada, hasta hace 2 meses sentía que lo amaba, pero ahora solo se que lo quiero nada más, tengo un carácter muy fuerte y me es difícil perdonar, estuvimos lejos durante 6 meses, por razones que tuve que viajar, siempre hablábamos y todo iba muy bien, hasta que nos volvimos a reencontrar y el me confeso que se acostó con una puta, en ese momento no me choco ni nada, ni siquiera reaccioné, pero ahora es un problema para mi, mi carácter se volvió variable, tengo desconfianza de todo, desconfío de el, me molesto por cualquier cosa y me volví muy celosa aunque no se lo demuestro nunca, y yo se que esta mal, porque siento celos de mi amiga(aunque ella es muy coqueta y un atrevida se que no se metería con el), en un momento puedo estar bien con el, pero cuando el hace la más mínima cosa me molesto, aveces tengo ganas de vengarme de el, pero reflexiono y digo que no vale la pena, solo me haría daño yo.
¿Qué siento, que hago? Ayúdeme
Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Con el nombre de quien pregunta pues me di cuenta que cuando desean que sean anónimas las preguntas yo mismo pongo el nombre en la respuesta y fallo en ese aspecto, por eso ahora solo contestare de HOLA).
¿Pues qué crees? Resulta que lo que te pasa es algo muy normal y pasa en todas las personas que se han enamorado así como tu. Te explico
El verdadero enamoramiento parece ser que sobreviene cuando se produce en el cerebro la FENILETILAMINA, compuesto orgánico de la familia de las anfetaminas.
Al inundarse el cerebro de esta sustancia, éste responde mediante la secreción de dopamina (neurotransmisor responsable de los mecanismos de refuerzo del cerebro, es decir, de la capacidad de desear algo y de repetir un comportamiento que proporciona placer), norepinefrina y oxiticina (además de estimular las contracciones uterinas para el parto y hacer brotar la leche, parece ser además un mensajero químico del deseo sexual), y comienza el trabajo de los neurotransmisores que dan lugar a los arrebatos sentimentales, en síntesis: se está enamorado. Estos compuestos combinados hacen que los enamorados puedan permanecer horas haciendo el amor y noches enteras conversando, sin sensación alguna de cansancio o sueño.
Con el tiempo el organismo se va haciendo resistente a los efectos de estas sustancias y toda la locura de la pasión se desvanece gradualmente, la fase de atracción no dura para siempre y comienza entonces una segunda fase que podemos denominar de pertenencia dando paso a un amor más sosegado. Se trata de un sentimiento de seguridad, comodidad y paz. Dicho estado está asociado a otra DUCHA QUÍMICA. En este caso son las endorfinas -compuestos químicos naturales de estructura similar a la de la morfina y otros opiáceos- los que confieren la sensación común de seguridad comenzando una nueva etapa, la del apego. Por ello se sufre tanto al perder al ser querido, dejamos de recibir la dosis diaria de narcóticos.
Para conservar la pareja es necesario buscar mecanismos socioculturales (grata convivencia, costumbre, intereses mutuos, etc.), hemos de luchar por que el proceso deje de ser solo químico. Si no se han establecido ligazones de intereses comunes y empatía, la pareja, tras la bajada de FEA, se sentirá cada vez menos enamorada y por ahí llegará la insatisfacción, la frustración, separación e incluso el odio.
Parece que tienen mayor poder estimulante los sentimientos y las emociones que las simples substancias por sí mismas, aquellos sí que pueden activar la alquimia y no al sentido contrario.
Así que en tu caso la emisión de sustancias químicas que puedan aturdir a tu cerebro ya no existe, y fisiológicamente ya no tienes bases para seguir enamorada de el.
Por otro lado tus mecanismos socioculturales también fueron desechados (por su engaño) Así que Ya te explique de manera científica lo que te esta pasando.
Por lo tanto, lo únco que estas logrando es hacerte daño e incluso afectarte en tu personalidad y en tus acciones. Claro que no vale la pena el acostarte con otra persona solo para causarle dolor. Es una cadena viciosa, el causarle dolor a una persona que te causa dolor, eso no lleva nunca a una buena relación. Como consecuencia terminan mal.
Así que si esto terminará pues procura que termine lo mejor posible, no tanto para el sino que termine lo mejor para ti. Ya que esto si influirá en el resto de tu vida.
Toma en cuenta que en tu caso: El amor es como la salsa mayonesa: cuando se corta, hay que tirarlo y empezar otro nuevo.
Hay algo que escribiste en donde le puse mucho énfasis, y es que ya no tengo bases para seguir enamorada de el, pero lo que no entiendo y tal vez me lo puedas explicar de forma sencilla y decirme que hacer es: ¿Por qué me duele la idea de alejarme de él y terminar nuestra relación?, nunca termine una relación, ya que esta relación es la 1era que tengo, ¿cómo debería hacerlo?
Gracias
geovanna(me inspiras confianza, ese es mi nombre)
El terminar una relación duele (y más si es tu primer relación) porque es muy semejante a un Fracaso y vaya que fracaso, sobre todo en las mujeres es muy doloroso el terminar una relación pues generalmente se hace un balance de lo malo que hizo ella o el para que no funcionara la relación.
Es muy normal el sentir dolor, pues es un fracaso. Todo lo contrario a una nueva relación que es considerada por los hombres como un éxito total en ese momento y en las mujeres como algo para festejar pero con un poco más de cuidado.
Nuevamente todo es normal y nos pasa a todos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas