¿Por qué peleamos ahora si antes no lo hacíamos?

Hola amigo, Gracias por estar ahí.
Tengo 13 años de casada y dos hijos en común, no solemos llevarnos mal ni discutir, compartimos muchas cosas y hablamos mucho, yo le quiero muchísimo y se que el también. Desde que comenzó este año discutimos más, por diferentes formas de pensar, una de las razones por las que se discute y es que cuando se junta con un compañero de trabajo a mi parecer se olvida de que tiene una casa y cuando llega llega algo "alegre" a su son y como yo le digo que esto no me parece bien, pues se enfada por que dice que lo dejo como en baja categoría delante de los niños, por supuesto esto esta muy lejos de mi pensar ya que es muy buen padre y quiero que siga siendo así. Ayer fuimos de comida con la familia y después de estar todo el día entre distintas personas cuando nos vamos del pueblo, se mete en el bar y nosotros esperando fuera media hora, ¿cómo no le gusta que entre para decirle nos vamos? Le di llamadas al móvil las cuales me cortaba y cuando llego al coche se enfado por haber insistido en que me respondiera y no me colgara hice tres llamadas y no seguidas. Cuando llegamos a casa me da un beso y yo pensó que es una disculpa, pero era por que se iva a ver el partido, llego bebido, y ni hola, eso me duele pues creo que todo se resume como siempre en el exceso de beber y eso ya lo intente de quitar pero no acepta que tiene un problema, veo que cuanto más tiempo pasa peor se ponen los enfados ya que a mi se me pasa enseguida pero a el no y termino disculpándome yo para que no sigamos enfadados. No quiero que piense que el siempre tiene razón y por eso me disculpo pero a veces es la única opción para que eso termine. Tenemos algo bonito no me gustaría perderlo por tonterías, ¿que hago para que las peleas o diferencias cesen. Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Veo que eres nueva en todo expertos, antes de contestarte te quiero decir, mientras la pregunta esté abierta podrás comentarme algo más, o contestar a mis interrogantes y de nuevo yo volverte a contestar pero si cierras y puntúas la pregunta no tendré como comunicarme contigo a menos de que me vuelvas a preguntar.
Mi nombre es Diana, soy psicóloga y trabajo en orientación de personas y parejas.
Para empezar si las peleas son por que tu piensas que el tiene un problema con el alcohol y el no lo acepta, es difícil que las peleas cesen, por que eso implica que tengas que cerrar los ojos y hacer de cuenta que los problemas de alcohol no están presentes.
O que el acepte que tiene dificultades con el alcohol y le haga frente a su problema.
Y con el cual no solo se afecta así mismo, sino a toda su familia.
El problema con ello, es que mientras el no acepte que tiene una dificultad y quiera trabajar en ella, puede caerse el mundo o lña gente decirle lo que pasa, pero no lo aceptará.
Si algo he aprendido yo en mi profesión es que uno no puede ayudar a quien no quiere la ayuda, o a quien piensa que no la necesita.
Es duro es triste, pero esa es la realidad.
Ahora la pregunta que cabe es ¿hasta dónde en pro de la relación, y de la armonía de la pareja estas dispuesta a cerrar los ojos y hacer de cuanta que nada pasa?
¿Hasta dónde podrás soportarlo y no se convertirá en una bomba de tiempo?
Espero tus respuestas
Hola Diana, Gracias por interesarte por mi pregunta.
A veces me siento tan desesperada por solucionar el enfado que da sombra a la felicidad de nuestra pareja, que no reparo en pensar que quizá con el tiempo se convierta en una bomba como dices o simplemente sigan apareciendo más frecuentemente los enfados.
Yo estoy dispuesta a cerrar los ojos como dices, pero con el empeño de hacerle desistir de que deje de beber, cuánto tiempo aguantare, no lo sé, solo sé que quiero pasar el resto de mi vida junto a él, pero siendo el que es, pues como todo en la vida cambia, las personas también, yo tengo 45 años y el igual, los dos vivimos relaciones anteriores que nos produjeron tristeza y mal estar.
Muchas veces hablando decimos lo bien que nos va y que nos da miedo que algo se estropee, quizá en ese momento es cundo debería decirle que si sabemos cortar lo que en ocasiones nos hace pelear no surja nunca ese problema. He de decir que él es de pueblo y que se estila tomar su vaso de vino, la arrancadilla etc. no es que siempre este bebido, quizá antiguamente era más a menudo y con el tiempo y las charlas de pasar más tiempo juntos ha cesado bastante, pero cundo se junta con otro que beba, ya le cuesta decir que no por que el pensamiento de ellos es que los machos beben, (por decirlo de alguna manera) y no hay que quedar mal ante los amigos.
Yo quisiera saber cómo hago para que el, sin darse cuenta de que lo hace, deje esa costumbre machista de yo estoy aquí y mi mujer espera o no me llama o controla como dice el. Sé que si no admite que tiene un problema como dices, poco hay que hacer por él, pero quizá sin que se dé cuenta lo llevo al terreno adecuado y aborrezca un poquito los atracones de beber.
Debo decir que soy hija de padres separados y con maltratos a mi madre, a pesar de todo esto recuerdo haber sido feliz pero creo que algo traumatizada, pues cundo algo me toca directamente el corazón me duele tanto que necesito resolverlo para sentirme bien, pues se me forma un nudo en la garganta que no me deja hablar sin terminar llorando, sé que esto perjudica a la hora de demostrarle que el está equivocado, pero es algo que no puedo remediar. De hecho hoy le dije que quería hablar para resolver lo que había pasado,, le dije que yo no me sentía culpable pero que esta vez se había pasado, se resolvió, ¿pero hasta cuándo?
Gracias
Me parece que es importante que le hables desde lo que sientes, es diferente cuando lo hacemos desde esa forma y validamos nuestros sentimientos que cuando lo hacemos desde el hecho que la persona se siente controlada como dices o culpabilizada.
Es importante que puedan hablar de esas cosas cuando el está bien, cuando esta sobrio y cuando el momento es el oportuno y el adecuado, para llegar a soluciones y a alternativas
Y no para llegar a una nueva pelea
Lo otro que puedo es ofrecerte mi apoyo si así lo deseas, por lo menos podrás desahogarte y podremos trabajar juntas en pro de tu relación y en buscar herramientas y elementos que te permitan llevar mejor una vida de pareja.
Y más si esto puede llegar a derrumbar aquello que crearon, por lo que han luchado.
Para que no se derrumbe
Yo trabajo en línea, te cuento un poco, es un consultorio en línea las consultas se realizan vía Internet, por video llamada a través de skype o del messenger.
Solo se requiere de una cámara, un micrófono y parlantes, y por su puesto contratar el servicio.
Se cumplen los mismos estándares que en un consultorio privado y tiene la ventaja que es cómodo, flexible, personalizado, cálido y humano, lo puedes recibir desde la comodidad de tu oficina o de tu casa.
Y es mucho más económico, no solo por que representa un ahorro en tiempo y transporte sino que el servicio es mucho más barato, por que se realiza a través del Internet, y por que la idea es poder llagar a la gente que realmente necesita del servicio y que de otra forma no podría acceder a él.
Te dejo los datos, y si quieres es de verdad una forma de apoyarte en estos momentos de soledad y de ayudarte a enfrentar y entender lo que te pasa, a recuperarte a ti misma, y tu relación Si lo deseas quedo a tu entera disposición
Te dejo el link
El servicio psicológico online
Puedes contestarme nuevamente aquí si lo deseas
Muchísimas gracias, la verdad me has dado buenas ideas que pondré en practica. También guardare tu link, pues es bueno saber donde te pueden ayudar.
Eres fantástica. Gracias

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas