Mi pareja prefiere trabajar fuera de Madrid

Hola.
Soy de Madrid y llevo 4 años con un chico que también es de Madrid, pero ha estado trabajando en Murcia, Alicante y Valencia. A mi no me gusta una relación a distancia y supuestamente me decía que se eso era momentáneo que se quería venir a Marid. Dejó su último trabajo porque decía que le presionaba y se vino a Madrid, pasados tres meses no buscó trabajo en Madrid y le salio otro trabajo en Burgos, yo le dijo que no quería volver a vivir así, pero igualmente se cogió ese trabajo porque le gusta y quiere y me pone la excusa de la crisis. Al principio sería toda la semana, pero como vio que esto iba de mal en peor decidió ir sólo 3 días. Resulta que ahora en verano hay más trabajo y tendrá que ir los 5.
La historia es que a mi no me gusta llevar una relación así y a él no le importa porque le gusta mucho su trabajo y dice que es bueno porque se airean las relaciones. Yo pienso que eso no es convivencia, pero para él sí ya que sólo compartirmos gastos y ya está.
Se supone que este trabajo sólo es para un año, pero yo creo que cuando termine este le saldrá y se cogerá otro también fuera de Madrid. Dice que ya no trabajará más fuera, pero yo le termino de creer porque eso ya me lo decía cuando estaba en Alicante y después de eso ya pasó por dos sitos más.
¿Yo croe que tenemos dos formas diferentes de ver la convivencia en una relación no?
Quisiera a ver si alguien me pudiera dar algún consejo.
Gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
Las relaciones a distancias se pueden tener durante cierto tiempo, al principio cuando dos personas se conocen y son de lugares diferentes y hasta que pueden cuadrar su situación, pero una relación a distancia no es eterna o termina con la cercanía o termina con la ruptura.
Creo que deberías de planteárselo así, que tú no puedes exigirle que él sea de forma diferente, pero que él tampoco te puede decir lo que tú necesitas o no y que lo que no quieres es una relación a distancia. Al principio y en plan temporal se puede llevar, pero con la idea de que sea algo más y que si no quiere vivir en Madrid que tú no le vas a obligar, pero que no te mienta.
Ahora mismo si te dice que es un año y luego volverá a Madrid, es para dudarlo teniendo en cuenta su historial, pero podéis llegar a algún acuerdo, y creo que el acuerdo sería que si quiere realmente apostar por la relación y tomárselo en serio, tú tienes que ver que él está buscando trabajo en Madrid de forma entregada y activa desde ya y con la idea de que en cuenta le salga algo para Madrid dejar este trabajo y regresar contigo. Si no es así ahora, no te da confianza ni de que vuelva pasado ese año ni de que si vuelve se vaya a quedar aquí y por lo tanto al tener una forma de ver las relaciones de forma diferente, la relación entre los dos se torna imposible y es mejor saberlo ahora que dejar pasar el tiempo y volver una vez más a lo mismo.
Plantéaselo en serio y que él decida lo que quiere hacer, pero con la idea de que no lo vas a tolerar más, que sólo esperarás ese año si fuese necesario, pero con la lucha por su parte de que fuese menos, si no, ves movimiento de forma inmedianta, en unos meses tú desistirás y lucharás por lograr lo que tú quieres que no es lo mismo que él quiere y por lo tanto tendrá que ser sin él. Es radical, pero así solo os hacéis daño, es mi consejo.
Gracias por tu pronta respuesta.
Ese planteamiento se lo he hecho desde que se cogió este último trabajo y llevo aguantándolo desde marzo. Restulta que ahora no puede buscar en Madrid porque no quiere arriesgarse a perder ese trabajo, con lo que empezará a buscar a partir de diciembre para cuando termine su trabajo en febrero. Con lo que directamente no está buscando nada, yo diría que está tan cómodo. Lógicamente esto nos sigue generando problemas porque, sinceramente, me cuesta creerle porque es la misma historia.
Yo no hago más que decirle que va a pasar cuando termine en Burgos, que le saldrá otra cosa fuera de Madrid y se volverá a marchar, pero le insisto en que no pienso aguantar otro trabajo fuera. Lo que pasa es que ya no me atrevo a decirle nada más porque luego me ataca con que le presiono y que quiero tenerle atado a mis pies, cuando lo que yo quisiera simplemente es una vida en pareja los dos juntos. Para él, como ya se vino, dice que ya convivimos, pero yo no lo veo así. Además se añade que yo fui perdiendo la confianza respecto a sus engaños con el trabajo y él me reconoció hace poco que yo no me he ganado la suya. Con lo que pienso que si en años no me la he ganado cuándo pretende cofiar en mi.
Si no hay confianza ni buena comunicación, ¿no puede haber buena convivencia no?
Además, si hubiese sido por él ya hubiésemos tenido hijos hace un par de años estando fuera él. Y eso sí que no entra en mis planes, tener hijos estando él fuera.
¿Puede ser que tenga miedo a la convivencia y por eso prefiere estar unos días fuera para oxigenarse? ¿Qué tenga miedo a dar su confianza para que no le hagan daño?
Gracias.
Sinceramente me parece un poco egoísta por su parte plantearse la posibilidad de tener hijos estando él fuera, porque obviamente significa que él como padre tendría todo lo bueno de la paternidad que es la información sobre sus hijos y visitas cuando pueda, pero la responsabilidad total sobre ellos sería para ti que sería la que tendría que estar las 24 horas del día con ellos y además no podrías contar con él ni cuando están malitos ni para la guarde ni nada.
Si ya le planteaste antes de este trabajo en Burgos que no lo ibas a tolerar más y aún así cogió este trabajo, está claro que no está teniendo mucho en cuenta tus necesidades y realmente nada te garantiza que cuando vuelva en febrero efectivamente se quede contigo o aproveche a la mínima para irse de nuevo fuera de Madrid. Creo que esto os puede estar quemando a los dos y si ni siquiera lo puedes hablar porque se siente presionado creo que lo que te tienes que plantear es si realmente te merece la pena esta relación. Una relación donde no tienes garantías de que vaya a estar viviendo contigo más de dos meses, que no te deja expresar lo que sientes sin sentirse agobiado, que no se pone en tu piel y que por lo que dices y no sé por qué motivo no confía en ti.
Creo que por lo que dices, tú estás apostando mucho en esta relación y no sé hasta qué punto está haciéndolo en la misma intensidad. Una pareja es para poder tener unas expectativas juntos y poder estar felices juntos, si no es así y todo se convierte en una lucha de interés, es posible que no merezca la pena estar juntos y pueda haber más posibilidades de lograr la felicidad cada uno por su cuenta.
Piénsalo, tienes tiempo, puedes esperar si quieres para ver cómo se comporta él, pero creo que queréis cosas totalmente distintas y él desde luego no parece dispuesto a dejar de lado su libertad y su movilidad, y así no se puede plantear en serio una idea de familia, de pareja ni mucho menos de niños.
Muchas gracias por los consejos.
La verdad es que sí parece que va a lo suyo, aunque me dice que la egoísta soy yo porque lo quiero todo. Para él esto es una convivencia totalmente normal, la que él quiere.
Un saludo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas