Ansiedad canina

Tengo una perra recogida de una perrera desde hace 3 meses, tiene aprox un año. Desde hace unas semanas no hace más que destrozar todo lo que pilla cuando se queda sola en casa. Hace el mismo ejercicio desde el primer día que esta en casa. Coincide que ha estado con la muda del pelo y creemos que con el celo. No se si es el cúmulo de circunstancias o qué pero ya no sé muy bien qué hacer. He probado a dejarle la radio puesta cusndo vamos a trabajar, a dejarle sus juegos, a dejarle un hueso para que muerda, pero aun así, algo destroza (zócalo de madera, alfombras de bambú, periódicos, álbumes de fotos,... Por cierto, mi vivo en un apartamento pequeño y no tengo opción a dejarla en una habitación encerrada.
En fin que si alguien me da alguna idea,... He leído algo de un ansiolítico, pero no se si es el caso, Me parece un poco extremo todavía,...

1 respuesta

Respuesta
1
Te tendría que hacer un cuestionario más amplio sobre comportamiento. Si quieres hacerlo, dame tu email o mándame uno (mi dirección aparece en mis datos de experto), y te mandaré el cuestionario para que lo rellenes.
El tratamiento ansiolítico es necesario en algunos casos, pero se debe dar siempre bajo supervisión veterinaria. Y no funciona el "darle unas pastillas" y ya está, hay que hacer además trabajo de modificación de conducta, en algunos casos (no sé el tuyo) ayudado de un educador canino. Por eso siempre es preferible que lo vea un especialista en comportamiento antes de intentar algo, porque si no se hace con supervisión, se puede empeorar la situación.
Gracias por responder. He leído algún articulo donde explica un método para intentar disminuir la ansiedad por separación del perro. Creo que puede estar relacionado, así que intentare poner en practica alguno de los consejos que da para ver si se resuelve o si es que es algo más complejo. En tal caso te volvería pedir consejo.
Lo dicho gracias y un saludo
De acuerdo.
Pero ten en cuenta que no todo es ansiedad por separación, y no siempre es sólo eso, a veces se complica con miedos o algún otro problema (en tu caso tiene síntomas de ansiedad por separación, pero son compatibles con otros problemas).
Intenta poner en práctica esos ejercicios, y si vuelves a tener problemas, pregunta.
Pero sobre todo, tienes que ser paciente y constante. No esperes resultados en una semana, ¿ok?
Si no tienes más preguntas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas