Dudas sobre herencia...

Mi caso es algo complejo. Una madre falleció dejando cuatro hijas, de forma intestada. El padre aún vive. Toda la familia, tenía una cuenta corriente( de seis titulares) con una importante suma de dinero, el cual una de las hermanas retiró intencionadamente después del fallecimiento sin el consentimiento del resto de la familia... Al margen del dinero, existe alguna que otra propiedad que deberá integrarse en el lote a heredar. Para colmo una propiedad que podría resultar ser un bien ganancial no se ha incorporado a los papeles que se entregaron al notario por no existir el original de la escritura. Existe mucha desconfianza entre todas las hermanas, y la pregunta es la siguiente...¿Qué pasa con el dinero que uno de los hermanos se ha apropiado indebidamente? ¿Cómo se garantiza que todos los hermanos recibirán su parte de dinero una vez pagados los impuestos? ¿Existe algún modo de que esa transacción se realice de un modo seguro y de que la persona que se lo llevó devuelva el dinero? Por otro lado...¿qué pasa si no somos conscientes de que existe algún bien ganancial y por tanto no es incluido en el lote en primera instancia y sin embargo se tramita la herencia? ¿Los bienes no heredados pasarían a ser propiedad del padre o habría posibilidad de recuperarlos por parte de los herederos? ( Y aquí viene la preocupación porque es muy posible que el padre desherede a ciertas hijas...) Tenemos mucha inseguridad y el tema está muy feo... Si algo no nos queda claro a la hora de hacer el reparto, ¿cuál es la repercusión de que uno o varios de los herederos no firme? Gracias por vuestra ayuda.

1 Respuesta

Respuesta
1
La cuestión es muy compleja. Lo primero que tienen que hacer es acudir a un profesional para que asesore a todos. Luego se hace un inventario de todos los bienes, inscritos y los que no, porque todos tienen un valor. Respecto del hermano "caco" hay que requerirle para que devuelva lo que no le corresponde, es decir una vez descontada su parte, si no se aviene a razones hay que demandarle. Respecto a los gananciales, antes de repartir la herencia hay que dividir la mitad entre el cónyuge superviviente y la otra para la herencia. De esa parte para los herederos, un tercio le corresponde al viudo en usufrcuto, según la ley. Mirad, lo mejor es asesorarse porque hay mucho listo por ahí, buscad un Abogado o persona de confianza que sepa de leyes, tampoco es muy complejo conociendo el derecho civil, primero que os informe y luego que pelee por esos bienes, acudid al Banco para que bloqueen las cuentas. El padre puede desheredar, y no del todo, a algunas hijas, pero solo es su parte, es decir la mitad de los gananciales, nada más. Incluso de esa mitad tiene que dejar una tercera parte que marca la ley para las descendientes, eso si puede gastarse todo y no quedar nada, en ese caso no habría nada que hacer. Pero no puede gastarse lo del usufructo del tercio de la fallecida. Es algo complejo, espero haberte aclarado un poco el asunto. SAludos, y no olvides puntuar, si necesitas más información escríbeme.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas