Buenas, mi pregunta versa sobre si mi padre aun no fallecido puede dejarme sin mi parte de herencia, esta es solo una casa que tenían mi madre y él. ¿Puede vender esta casa sin que yo me entere?
Dice que es una casa que "TENIAN" su padre y su madre. No dice "que tienen" Dice en tiempo pasado. Dice "tenian" ¿ya no la tienen?
Mi madre murió hace varios años, la casa estaba en gananciales cuando ella murió. Gracias
Es importante lo que me dice ahora, me evita extenderme en razonamientos que no habrían servido de nada. Esto ya está más claro y puedo concretar. (Aunque hay cosas importantes que no me dice). Es que un pequeño dato, puede alterarlo todo. Verá: Si estaban en gananciales, el 50% era propiedad de su madre. Y el otro 50% de su padre. Si su madre no hizo testamento (que no lo dice) y usted es hijo único, (que tampoco lo dice), el 50% de la casa ya es suyo. Por derecho de herencia de su madre. No se si habrá aceptado la herencia de su madre. (Tampoco lo dice), imagino que no, así que no tiene más que ir a un notario y aceptar la herencia. Con la escritura que le den, la lleva al registro de la propiedad e inscribe la mitad de la casa a su nombre. Ya será propietario del 50%. Porque mientras no acepte la herencia, no es propietario de nada. La otra mitad de la casa, es de su padre. Y como comprenderá, para vender una casa, el notario exige una nota simple del registro de la propiedad. Y si el que quiere vender no es dueño al 100%, el notario se nuiega a hacer la escritura. No puede venderse, salvo que firmen todos los propietarios registrales. Respecto a la herencia de su padre, que ya digo que si usted acepta la herencia, también será propietario, su padre jamás podrá vender sin su firma. Y cuando su padre muera... Pues hay dos posibilidades. Si fallece sin hader hecho testamento, toda su herencia será de usted. Si hace testamento, mínimo por Ley, ha de dejarle a usted el 66,66% de su herencia. Las dos terceras partes, que es lo que compone la legítima. O sea, que a las malas ... malas... usted cuando su padre muera será dueño del 83,33%. Si muere sin hacer testamento, será dueño del 100%. Al hacer testamento, dos tercios son la legítima. Y son para usted, porque así lo dice la Ley. El otro tercio (de su 50%) su padre puede dejárselo a usted, pero también a un amigo, una ONG, a un vecino... a quien quiera. Es de libre disposición. Bueno, tal vez me he extendido un poco, pero creo que así conoce usted perfectamente todas las posibilidades que se puedan dar. Pero si la queda una duda, me lo dice. ¿Vale?.