Mi madre murió hace ya años y mi casa y de mi hermana aún está a nombre de mis abuelos. "De palabra siempre dijeron que dicha casa sería para mi madre y cuando ella murió pues para mi y mi hermana." Mis abuelos ya están bastante mayores (mi abuela es diabética y mi abuelo está con depresión...) y aunque les insistí en que vengan conmigo ellos no quieren dejar la aldea y yo no puedo dejar el trabajo e irme para ayi. La hermana de mi madre (la única hija que tienen ahora mis abuelos) está sin trabajo, pero cobrando el paro, tanto ella como su marido y se pueden permitir estar en la aldea con mis abuelos. Creo que se están aprovechando de la situación. Y mi pregunta es : En caso de que mis abuelos no hagan testamento, ¿cómo y quien decide que hereda mi tía y que heredamos yo y mi hermana?
Si no hay testamento, heredan los hijos, dividiendo en partes iguales. Si algún hijo ha fallecido, su parte pasa a sus respectivos hijos. Osea, que la parte que a su madre le correspondería, pasaría a ustedes. Pero claro, es un problema del mismo tipo que hay muchos por aquí. Y son gravísimos. Estarían ustedes en pro indiviso. Osea, que si se hace testamento, se puede decir: Este piso para fulano, esta parcela para mengano, este terreno, para menengano. Pero si no hay testamento, cada parcela, cada piso, cada terreno, tendrá varios propietarios. Y nadie podrá vender, ni alquilar, ni hacer obras... nada... sin la firma de los demás. Osea, es ser dueño, pero compartiendo la propiedad. Y Esa es la situación que rompe las uniones familiares, crea muchos disgustos, y origina no poder disfrutar de la herencia hasta que unos no se demandan a otros en los tribunales, y a costa de unos milloncitos de gastos cada uno, puede ser que lleguen a un "medio-acuerdo". Porque si no, ... más gastos y al final, venta en pública subasta de todas y cada una de las fincas. Porque todos tioenen derecho a disfrutar de su herencia, pero como uno se niegue a firmar o a liquidar o a vender y repartir.,... pues nada se puede hacer, salvo meterse en pleitos. Y ya digo, este tipo de pleitos, vale unos millonmcitos a cada parte y nadie sale ganando. Todos pierden. Lo lamento, pero eso es lo que suele pasar. Y esta página está llena de consultas de gente desesperada porque no se llega a un acuerdo y siempre hay quienes quieren aprovecharse de los otros coherederos. Y al final, nadie disfruta de su herencia. Yo le recomendaría que lea un artículo sobre este tema. No tiene más que poner en google "pro indiviso la manzana de la discordia". Léalo y sabrá lo que se les avecina, con casi total seguridad. Es mejor estar preparados. ¿Lo mejor? Pues reunir información sobre todo lo que es la herencia. Valorar (más o menos) cada cosa y sentarse todos los herederos y llegar a un acuerdo de reparto, y entonces, hablarlo con los abuelos, y convencerles de que hagan testamento dejando a cada cual una cosa. El día que ellos mueran, cada uno, sin apenas gastos y sin problemas, y sin rompimiento de relaciones familiares, ni demandas ni juicios... cada uno será totalmente dueño de lo suyo, y si quiere lo vende, y a disfrutar que son dos días. Si no tiene más que añadir, le ruego que finalice la pregunta para que se me quede libre.
Vale. Muchas gracias por la información. Más o menos es lo que me temía. Lo malo que mis abuelos son malos de roer... muy testarudos. Y no les gusta nada eso del testamento. Se piensan que en cuanto lo hagan igual nos desentendemos de ellos. Son muy muy desconfiados. Muchas gracias