Herencia caso complejo

Buenas Tardes:
Le comento mi caso, mi padre fue enviado a Argentina con 9 años, con unos conocidos de la familia en 1909. Mi abuelo había quedado viudo y con tres hijos. Mi Padre era el menor de los tres.No estaban en mala situación económica, pero parece que le pareció mucho criar a tres hijos solo. Mi Abuelo no mantuvo contacto con mi Padre. Mi abuelo falleció en 1930. Esto ocurrió en Cataluña. Me gustaría poder informarme sobre el tema.

1 respuesta

Respuesta
1
Imagino que "informarme sobre el tema" quiere decir, informarse de si había herencia y si le correspondía algo a su padre y por tanto a usted.
Pues mire: Primero, que han dejado pasar muchos años.
Segundo, que algo se podría hacer, pero YA. No dejen pasar más tiempo.
Tercero, que hay que ver si había testamentos o no. De su padre y de su abuelo.
Cuarto, que me temo que lo mejor que puede hacer es ponerlo todo en manos de un abogado. Primero porque casi seguro que va a tener que ir a los tribunales, y segundo, porque es el que puede reunir documentos e información y analizar el tema
Porque, usted tiene derecho a la parte que a su padre habría de haberle correspondido. Eso desde luego. Pero va a tener que "batallar", eso también es seguro, porque si el abuelo murió hace ya muchos años, los hermanos de su padre pueden estar disfrutando a "tuti plane" de la herencia y les va a costar "soltarla".
Pero en resumidas cuentas, que usted tiene el derecho que a su padre hubiera correspondido.
Que puede reclamar.
Que debe ponerse en marcha YA.
Que debe ver primero si había testamentos, (de sus abuelos, los dos, y de su padre).

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas