Dudas sobre herencia

Hola, la situación sobre la que tengo dudas es la siguiente.
Dos personas hacen testamento y una de ellas muere, estos tienen tres hijos a los que en vida los 2 dejan el testamento hecho a partes iguales.
Una vez esto el viudo decide sin tener en cuenta a 2 de sus hijos darle una gran parte de esa herencia al otro hijo.
¿Se puede hacer eso si los otros 2 herederos no están de acuerdo?

1 Respuesta

Respuesta
1
Dado los poquitos datos que aporta, vamos a imaginar:
Si es una pareja casada en gananciales, que es lo normal, el 50% es de cada uno.
Si fallece la madre, tal y como dice, su 50% es a dividir entre los tres hijos.
Por tanto, desde el fallecimiento, los hijos pasan a ser propietarios de ese tercio de su madre.
Por tanto, su padre no puede disponer de lo que no es suyo. Puede disponer de su 50% pero con limitaciones.
Todo esto, en plan muy simple, dado lo simple de su consulta y la falta de datos.
Pero de todas formas, es como digo.
Hola muchas gracias por la aclaración.
Es así como ud lo dice en gananciales
Otra cosa dice ud que puede disponer de su 50 % pero con limitaciones, ¿qué tipo de limitaciones?
Gracias
Las limitaciones son la legítima.
La legítima es una parte de la herencia de una persona para la que la Ley ya marca los destinatarios.
En su caso, la legítima es para los hijos.
La herencia se divide en tres partes.
Un tercio es la legítima "extricta". Es a dividir entre los hijos a partes iguales.
Otro tercio es el "tercio de mejora". Sirve para mejorar más a un hijo que a los otros. O a dos hijos. ... Osea que puede repartir este tercio como quiera, pero siempre entre los hijos.
El último tercio es el de "libre disposición", que como su nombre indica, puede dejárselo a quien desee: A una ONG, a un amigo, al vecino del quinto... a un primo, a un hijo... a todos... a quien quiera.
Osea, que lo que han heredado de su madre, es suyo. Su padre no puede dárselo a nadie.
Pero de lo que es de su padre, podría darle a uno el tercio de libre disposición y el tercio de mejora, pero los otros dos hijos tendrían derecho cada uno a una tercera parte del tercio de lagítima estricta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas