Herencia

Aquí hago una pregunta
Mi abuelo fellece y mi madre en un acto de enfado con su madre le exige a mi abuela la parte de su padre, un hermano que vive con la abuela se la compra por un valor de 6 millones y medio de pesetas, a plazos de 30.000 pesetas durante unos años, este a los 18 meses ya no puede pagar y se tira meses sin pagar asta que mi madre lo amenaza con demandarlo y este para evitar la demanda le da un sobre con medio millón de pesetas y le dice que el resto se lo ira pagando, al final más de lo mismo pasan años y no paga y mi madre no lo demanda por falta de medios al final mi madre fallece... Y solo a cobro 900.000 aproximadmente de los 6.500.000 pestas.
¿Existe algún tipo de irregularidad aquí?
¿Le podemos los demás hermanos reclamar esta parte más la que nos toca de la otra parte del chalet?
Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Pues lo primero es que reúnan "papeles", osea, testamentos y tal.
Pero además, ese acuerdo de su madre con su hermano... ¿está documentado?
¿Su madre dio recibos al menos por el dinero recibido?
Comprenderán que para reclamar, tiene que haber documentos que se lo permitan.
Por otro lado, la otra mitad del chalet, mientras viva la abuela, es suya. Cuando fallezca, ya entrará en herencia, pero habrá que ver el testamento. A ver qué reparto hace.
Ahora, si su madre ha fallecido, los hijos (usted y sus hermanos) tienen que aceptar notarialmente su herencia. Porque las herencias son un derecho, pero no son una obligación.
Es decir, que una persona, puede aceptar una herencia que le dejan, pero también puede rechazarla. Pero tanto una cosa como la otra... en notaria.
Cuando acepten la herencia de su madre, aceptarán todos sus derechos y podrán reclamar algo, si hay documentos que lo sustenten.
Pero primero, a aceptar la herencia de su madre.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas