Desgravación en reforma de piso

Tengo una duda. Este año me he comprado una vivienda de segunda mano como habitual y entre gastos y mensualidades de hipoteca me voy a poder desgravar el 15% de los 9000 euros de máximo.
Ahora bien, voy a hacerle una reforma y creo que determinadas partidas de la reforma (instalación de agua, luz, nuevas ventanas...) pueden desgravar un 10% de 4000 euros como máximo para este ejercicio.
¿Podría desgravarme este 10% de 4000 euros? ¿Independientemente de los gastos de compra? ¿O una desgravación excluye a la otra? ¿Es cierto que la forma de pago no puede ser en efectivo para poder desgravarte la reforma? ¿Qué forma de pago se puede utilizar entonces?
Un saludo y muchas gracias por tu respuesta.

1 Respuesta

Respuesta
1
En un principio y si no se modifica la normativa... podría desgravar las dos contidades, con los limites en cuanto a las partidas de la reforma.
Usted necesita demostrar con factura y pago por transferencia bancaria al titular de la factura, por el total del importe... Así se evitan los posibles problemas con facturas "falsas" con pagos en efectivo, a los que no se puede seguir la pista fiscalmente.
Agradecemos valoración de la respuesta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas