Plusvalías y otros impuestos en venta o donación

Hola,
Soy el que te preguntó hace poco acerca de las ventajas entre obtener la propiedad de un piso de mis padres a través de venta o de donación.
El caso es que leyendo unas preguntas de otros usuarios me han surgido dudas acerca de la plusvalía, que según parece es un impuesto municipal que en la pregunta anterior no estábamos teniendo en cuenta.
¿Quién paga este impuesto, el comprador o el vendedor, el donante o el que recibe la donación? ¿Se paga en el momento de realizar la compra o en la declaración del año siguiente? ¿A cuánto asciende?
Si mis padres me venden el piso, a parte de pagar a hacienda el 15% de lo que hubiesen obtenido como beneficio, ¿tendrían qué pagar también la plusvalía?
Si en lugar de venderme el piso me lo donasen. ¿Tendrían qué pagar ellos la plusvalía o la tendría que pagar yo?
Por favor, comentame si también existen otros impuestos a los que hacer frente en una compra o donación a parte del ITP, el impuesto de ganancias patrimoniales y el impuesto de donaciones, porque anteriormente no los estábamos teniendo en cuenta.
Muchas gracias.
Un saludo.

1 respuesta

Respuesta
1
<%=Texto%>como impuesto solo existe la Plusvalia del Ayuntamiento, y SIEMPRE SE PAGA SEA CUAL SEA EL TIPO DE TRANSMISION, lo otro es Ganancia patrimonial incluida en Renta.
Siempre que hay una transmisión del bien sea por venta, donación, herencia, el Ayuntamiento cobra. El impuesto, por ley, es a cargo del vendedor, donante o heredero.
El ITP y el Impuesto de sucesiones o donaciones son excluyentes entre sí, o uno ú otro.
No hay más impuestos.
Espero haberte aclarado las dudas. No olvides puntuar y hasta otra. FULMA

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas