Indicativos que rigen las tasaciones inmobiliarias

Adquiero un inmuebel de origen en 2005, con clausula de suelo claro, y se me ocurre pedir un crédito nominal en otra entidad bancaria donde me ofrecen chollos a pesetas por tener la nomina domiciliada, 15000€, este dinero lo destino a la reforma de dicho piso para hacerlo habitable, y me encuentro con que mi empresa, retira las horas extras, y por convenio nos bajan 150€ de la nomina, con lo que se me presenta por mi insensatez el siguiente panorama:
Nomina actual 1000€
Hipoteca 500€
Reforma piso 250€
Por consiguiente me quedan 250€ para luz, agua, gtos comunidad, y comer claro. La pregunta es... Porque cuando compre dicho inmueble de origen, el banco, en 2006, me taso el piso en 140000€ y ahora que le he suplicado una reagrupación de deudas, me lo niega. Por que según ellos mi casa reformada vale 110000€, ¿qué puedo hacer...? Esta situación ya es inviable y estoy mal viviendo por la negativa a darme fórmulas de escape de la entidad bancaria hipotecaria, me he planteado tirar la tolla. Gracias de antemano a todo el equipo de todoexpertos y felicidades por la labor que estáis realizando...
Respuesta
1
Si no puede hacer frente al pago de los créditos, debe intentar vender la vivienda. Si la tasación es la que dice el banco que es, NO puede reunificar con garantía hipotecaria.
Le ofrecerán la posibilidad de rehipotecar con una garantía inmobiliaria adicional, pero eso está del todo desaconsejable.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas