Suelo hipotecario
            Hola
Tengo una hipoteca desde hace tres años con la Caixa de Galicia, con un suelo del 4,5. Hace dos, cuando el euribor bajó tanto, fui a negociar con el director de mi sucursal a fin de que eliminara el suelo y poder, así, beneficiarme de la bajada del euribor. El director, como era de esperar, dijo que lo estudiaría y que me llamaría para darme una respuesta. La respuesta, evidentemente, fue un no rotundo, sin ninguna otra posibilidad.
Ahora he leído que un tribunal ha condenado a Caixa de Galicia por la desproporción de los suelos de sus hipotecas con los techos (mi techo es de 10 puntos) y da la posibilidad a sus clientes de exigir legalmente la devolución íntegra de la diferencia entre el suelo y el valor real del euribor durante todo el tiempo en el que la caja se ha beneficiado. Sin embargo, ignoro el procedimiento.
Supongo que necesitaré un abogado o un procurador y poner una demanda a titulo personal a mi entidad, ¿no?
De ser así: ¿Resultará más caro el contratar a un abogado o procurador que el dinero que pueda recuperar? ¿Podrías indicarme aproximadamente cuáles serían los gastos que tendría que afrontar por demandar a mi caja?
Muchas gracias.
        
Tengo una hipoteca desde hace tres años con la Caixa de Galicia, con un suelo del 4,5. Hace dos, cuando el euribor bajó tanto, fui a negociar con el director de mi sucursal a fin de que eliminara el suelo y poder, así, beneficiarme de la bajada del euribor. El director, como era de esperar, dijo que lo estudiaría y que me llamaría para darme una respuesta. La respuesta, evidentemente, fue un no rotundo, sin ninguna otra posibilidad.
Ahora he leído que un tribunal ha condenado a Caixa de Galicia por la desproporción de los suelos de sus hipotecas con los techos (mi techo es de 10 puntos) y da la posibilidad a sus clientes de exigir legalmente la devolución íntegra de la diferencia entre el suelo y el valor real del euribor durante todo el tiempo en el que la caja se ha beneficiado. Sin embargo, ignoro el procedimiento.
Supongo que necesitaré un abogado o un procurador y poner una demanda a titulo personal a mi entidad, ¿no?
De ser así: ¿Resultará más caro el contratar a un abogado o procurador que el dinero que pueda recuperar? ¿Podrías indicarme aproximadamente cuáles serían los gastos que tendría que afrontar por demandar a mi caja?
Muchas gracias.
                    Respuesta de drloan                
                
        
        
            
                1
              
        
        
        
            
            
        
    
                1 respuesta más de otro experto
                    Respuesta de Luis Ramon Diaz chiron suarez                
                
        
        
            
                1
              
        
        
        
            
            
        
    
                

 
        