Hipoteca

Hola me gustaría saber tu opinión hace cinco años conrate una hipoteca y como aval puse la casa de mis padres cuya cantidad del total es de unos 48000 euros hasta ahora sol he pagado intereses y a partir de ahora ya pago hipoteca unos 278 tras la revisión de agosto mi pregunta es por que mi hermano quiere comprarse una casa y como aval quiere poner la caa de mis pares pero hasta que yo no pague esa cantidad no queda libre mi hermano solo tiene eso de aval y no podría esperar todo lo que yo tarde en liberarla ¿qué puedo hacer? Necesito una solución a mi me han dicho que en cinco años yo podría liberarla haciendo una hipoteca sobre la casa que yo compre sos

1 Respuesta

Respuesta
1
La vivienda de sus padres no puede estar como aval sin más. Eso equivaldría a que Vd. pudiera manejarla para otros avales, venderla, etc. cosa que parece que no es así según manifiesta.

Esa vivienda tiene que estar hipotecada, o bien sus padres son avalistas suyos y se ha puesto su casa como garantía personal. Si fuera éste último el caso, podría volver a utilizarse como garantía. Pero por lo que dice, debo inclinarme por el hecho de que existe una hipoteca sobre ella. Asegúrese de estos términos.

En el caso de que efectivamente esté hipotecada, no hay tiempo alguno para su eliminación, ya que perdudará durante toda la vida del préstamo a menos que en algún documento notarial se haga constar lo contrario.

No entiendo las últimas líneas de su escrito "... yo podría liberarla haciendo una hipoteca sobe la casa que compré yo..." ¿Es qué su casa no tiene hipoteca tal y como comienza su escrito?

Saludos y buena suerte.
Hola si existe una hipoteca sobre la cas de mis padres y otra sobre la que yo compre en este caso cuando podría utilizarla mi hermano como aval suyo o el la podría utilizar como garantía como funciona eso
Como segunda hipoteca podría utilizarla ahora mismo, pero dudo que el banco lo acepte. Las segundas hipotecas, son garantías detrás de la primera hipoteca, es decir, el segundo hipotecante tendría que pagar la primera hipoteca en caso de impago del préstamo que hubieren prestado ellos. Por eso, no creo que lo acepten.

Como ya le decía en el primer correo, la vivienda quedará libre de cargas, en el mismo momento en que se haya pagado todo el préstamo, a menos que haya alguna clausula en la escritura de hipoteca que diga algo diferente.

Saludos y suerte.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas