Problemas después de desahucio

Hola, tenia un negocio hasta hace un mes, debía meses de alquiler y pague parte de la deuda para frenar el desahucio, los propietarios querían el resto de la deuda y tal y como están los bancos y siendo autónomos tuvimos que dar muchas vueltas para conseguir el dinero y acabar con todo esto. Pero a los 3 meses de parar la fecha de desahucio nos aparece en el local la propietaria con abogado y personal de juzgado nos hacen un apaño de desahucio cambian las cerraduras pero nos dejan un mes más(los dueños) para conseguir el dinero, bien, antes de ese mes nosotros teníamos la documentación necesaria para solicitar el crédito a través de familiares puesto que a nosotros no nos lo dan y cuando supimos que el banco dijo SI avisamos al propietario que iba a cobrar, a los dos días nos obligaron a salir y no pude recoger mi documentación personal, facturas, libretas de banco, permisos, licencias, documentación sanidad... Cuando vino el personal del juzgado le hicieron firmar a mi marido un papel conforme lo que había allí osea maquinaria estaba abandonado. MIS PREGUNTAS SON: ellos no me dejan recoger mis papeles habiendo prometido que si, tengo forma de entrar(creo que no) decían que la maquinaria quedaba como pago de la deuda pero ahora que la reclama el dueño legitimo puesto que no se termino de pagar ellos dicen que allí no hay nada, creo que me engañaron de mala manera.
¿Qué problemas legales puedo tener? No tengo propiedades ni dinero ahorrado ni trabajo.
¿Puedo ir a la cárcel? Quien decide la cantidad a embargar de una nomina y te lo dicen antes de hacerlo. Son tantas preguntas las que tengo y no tengo ninguna documentación.
que pasa con los acreedores?= 
gracias por atenderme . Un saludo. Menudo follón.

1 respuesta

Respuesta
Como bien dice usted, es un follón, pero desde mi posición no puedo ayudarle mucho. Para todo hay un tiempo y creo que debió contar con un abogado que atendiera su caso para defender sus intereses.
Como eso no es posible, ahora debe analizar las consecuencias de lo firmado. ¿Cómo firmó que la maquinarias está abandonada? ¿Y máxime cuando no es suya?
La documentación personal, tiene derecho a recuperarla. Cada decisión que toma un juzgado es recurrible si se vulneran derechos, ¿Cómo es que no hizo nada?
Entiendo que ir a la cárcel no sería una consecuencia por actos derivados del impago de rentas y del desahucio, tal y como lo explica. No obstante, aunque etenga que pagar un poco, merece la pena el asesoramiento profesioal, le evitará quebraderos de cabeza.
Si no podía pagar el alquiler ¿cómo iba a pagar un abogado? No tiene sentido.
Si llevo 3 años sin presentar la documentación de hacienda por no poder pagar los trimestres ni una asesoría que me prepare los papeles como hacia antes ¿cómo pago un abogado?
Lo que tenia que haber hecho hace 3 años cerrar yo por mi cuenta y me ahorraba algún problema y dejaba de endeudarme que solo he ganado deudas y todo por luchar por una empresa que me costo dios y ayuda abrir total para nada, aun estoy peor ahora.
Cuando vinieron los del juzgado era el papel que traían no había más opción y nosotros al no entender firmamos porque si yo entendiera de leyes no seria panadera seria abogada por lo menos pero también avisamos a los dueños que no soñaran con quedarse con todo aquello que si esta a medio pagar no es mio, de echo avisamos al dueño de la maquinaria para que se la lleve que es de el, porque los dueños del local ya tienen el bajo preparado por nosotros que nos costo 7 mill. Pesetas y estaba lóbrego de todo pero eso se firmo en contrato y estábamos de acuerdo así que ahí no puedo protestar.
Respecto a la documentación no es que no haga nada es que no SE QUE HAY QUE HACER que es bien distinto.
Creo que hemos pecado de ignorantes y como dice el refrán el que no sabe es como el que no ve. Gracias.
No pretendo hacer un reproche, ni tampoco enjuiciar si tenía o no para tener asesoramiento profesional. Este es un asunto delicado y cada uno ha de analizar sus circunstancias, pero también las consecuencias de sus actos.
Usted me hace una consulta y no puedo concretarle, en tanto no conozco NADA del procedimiento. Tan solo enjuicio lo que usted comenta.
En asuntos de dinero me cuentan y oigo a muchos que dicen no tener para pagar un abogado como si pagarlo les fuera a arruinar. Cuando piensa usted en lo que pagó para evitar el desahucio (desconozco la cantidad), ¿cuánto hubiera pagado para evitarlo? ¿Y para evitar problemas con la maquinaria?
Esas son las cosas que hay que valorar. No se trata de añadir costes, sino de evitar más problemas, más gastos, por eso la intervención profesional es necesaria.
Obviamente si fuera usted abogada no necesitaría de ayuda profesional y si yo fuera obrador de pan y pastelero, me evitaría estar comprándolo a diario y prepararía unos postres estupendos.
Lamento lo que han vivido y lamento que al otro lado del ordenador, no puedo aportarles más información.
Para evitar el desahucio nos junto nuestra familia 6000 euros, y yo con mucho gusto, bueno encantada de la vida si tuviera una vivienda en propiedad la vendía aunque fuera malvendida y pagaba todo todo todo, pero no la tengo, ningún banco me da un crédito, y mi familia no puede hacer más, tampoco se van a arruinar ellos con estarlo yo creo que es suficiente. Si pudiera pagaba todo para no tener problemas futuros y dormir tranquila pero no es el caso. De todas formas muchas gracias.
Para el caso de que reciba una denuncia judicial, solicite el beneficio de justicia gratuita.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas