Honorarios de abogados.

Hola.
Caja Madrid nos ha ejecutado la hipoteca y el abogado ya ha presentado la demanda ante el juzgado. La demanda no ha sido notificada todavía, aunque nos consta su entrada en el juzgado.
Hemos llegado a un acuerdo con Caja Madrid, pagando las cuotas atrasadas, pero nos obligan a pagar los honorarios de los abogados y las costas procesales.
¿Debemos pagar las costas procesales y los honorarios del abogado de Caja Madrid cuando finaliza la acción Judicial antes de sentencia?
Gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Entiendo por lo que me comenta usted que han pagado antes de ser requeridos por parte del Juzgado.
Si es ese el caso, se puede pelear, pero pasa por presentar un escrito en el juzgado porqu el abogado del banco quiere cobrar sus honorarios. No obstante no ha nacido su derecho a los mismos.
Como de manera voluntaria no va a parar hasta conseguirlo, deberán presentar escrito ante el juzgado en cuanto reciban la notificación y requerimiento de pago. En ese momento el Juzgado da cinco días para presentar oposición. Como ustedes han pagado con anterioridad al requerimeinto, deben escribir en este sentido. No se olvide de puntuar la respuesta.
www.mediatois.com
La demanda esta presentada desde el día 8 de Marzo, pero no nos ha llegado la notificación por el momento.
Esta semana se hace el ingreso de las cuotas pendientes y solicitaré un certificado de deuda, de esta manera podremos presentar el escrito ante el juzgado.
Ya he tenido la "amenaza" del banco que si no pago los honorarios del abogado, no retiraran la demanda, aunque me han dado el teléfono del abogado para que me ponga en contacto con el y llegue a un acuerdo para el pago de los honorarios... que es lo que no me cuadraba.
¿Puede el juzgado ejecutar la hipoteca de todas maneras?
En caso de paralización de los procesos judiciales, mediante presentación del escrito de oposición, ¿pueden obligarme legalmente al pago de las costas y honorarios?
Gracias de antemano
Ya le he dicho que no. Pero hay que defender esta postura ante el juez. El letrado protege su interés, el banco también, pero la ley dice otra cosa.
www.mediatoris.com

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas