Dación en pago
Buenas, mi problema es el siguiente.
En mayo del 2006 compre una vivienda junto con mi pareja en ese momento, la vivienda se tasó en 260 euros y sacamos de hipoteca 235.
El problema empezó cuando hace un año el chico y yo rompimos, se decidió que la casa no se vendería ya que tal como estaba el mercado era preferible que se la quedará él, por otros problemas personales no se realizó ningún cambio en la escritura de la hipoteca.
Actualmente, tenemos una deuda de algo más de 6000 euros y aun queda 230 euros de la hipoteca. Hemos intentado pagar las cuotas mensuales entre los dos, pero la deuda sigue subiendo por los intereses de impago, y como ya no somos pareja es una situación insostenible seguir conviviendo juntos para sacar adelante la hipoteca, y más cuando me estoy dando cuenta que la deuda no se va a conseguir quitar (la cuota mensual es de algo más de 1400 euros).
Hemos ido en varias ocasiones a hablar con el director del banco (Banesto) para pedir ayuda aumentando la hipoteca en algunos años más incluyendo la deuda actual para poder por lo menos empezar a pagar a cero de deudas, pero se ha negado a realizar cualquier negociación, literalmente nos dijo que como nosotros hay muchos, que empecemos a pagar como sea o que esperemos el embargo...
Hace unas semanas me comentaron el asunto de la dación en pago, y este sábado iré a proponersela al director del banco (por escrito). En caso de que el banco se niegue a hacerme la dación, ¿por qué otro camino puedo tirar? Necesitamos quitarnos la casa, no nos importa tener que seguir pagando lo que quede, ¿pero claro sin entrar en listas de morosos(como ocurriría con el embargo no?) Y por supuesto separando al 50% la responsabilidad para que no podamos seguir perjudicándonos el uno al otro (en mi caso, el otro titular es quien apenas paga nada de la cuota...).
Necesito algo más de información. Muchas gracias de antemano.
En mayo del 2006 compre una vivienda junto con mi pareja en ese momento, la vivienda se tasó en 260 euros y sacamos de hipoteca 235.
El problema empezó cuando hace un año el chico y yo rompimos, se decidió que la casa no se vendería ya que tal como estaba el mercado era preferible que se la quedará él, por otros problemas personales no se realizó ningún cambio en la escritura de la hipoteca.
Actualmente, tenemos una deuda de algo más de 6000 euros y aun queda 230 euros de la hipoteca. Hemos intentado pagar las cuotas mensuales entre los dos, pero la deuda sigue subiendo por los intereses de impago, y como ya no somos pareja es una situación insostenible seguir conviviendo juntos para sacar adelante la hipoteca, y más cuando me estoy dando cuenta que la deuda no se va a conseguir quitar (la cuota mensual es de algo más de 1400 euros).
Hemos ido en varias ocasiones a hablar con el director del banco (Banesto) para pedir ayuda aumentando la hipoteca en algunos años más incluyendo la deuda actual para poder por lo menos empezar a pagar a cero de deudas, pero se ha negado a realizar cualquier negociación, literalmente nos dijo que como nosotros hay muchos, que empecemos a pagar como sea o que esperemos el embargo...
Hace unas semanas me comentaron el asunto de la dación en pago, y este sábado iré a proponersela al director del banco (por escrito). En caso de que el banco se niegue a hacerme la dación, ¿por qué otro camino puedo tirar? Necesitamos quitarnos la casa, no nos importa tener que seguir pagando lo que quede, ¿pero claro sin entrar en listas de morosos(como ocurriría con el embargo no?) Y por supuesto separando al 50% la responsabilidad para que no podamos seguir perjudicándonos el uno al otro (en mi caso, el otro titular es quien apenas paga nada de la cuota...).
Necesito algo más de información. Muchas gracias de antemano.
1 Respuesta
Respuesta de nacholon
1