Urgente, oferta viculante

Tenemos un préstamo hipotecario a tipo variable que se rige por el indice de cajas. Ahora estamos intentando subrogar al préstamo con otra entidad que nos ofrece un tipo fijo considerablemente más bajo que el variable que tenemos.
El problema es que dicha entidad pretende enviar una oferta vinculante en la que cosnte un tipo variable y para los mismo años, para con posterioridad novar el préstamo y hacerlo a tipo fijo con los consiguientes gastos para nosotros.
Estamos insistiendo en que en la oferta vinculante de subrogación se especifique que nos ofrecen un tipo fijo y la isma cantidad de años, insisto, el fijo es aun más bajo que el variable actual.Nos comentan que si envían la oferta vinculante a tipo fijo, la entidad puede enervar la oferta igualando tan solo el interés, pero que no tiene porque hacerlo a tipo fijo.
Resumiendo:tenemos un P hipotecario a 5,97 variable a 30 años, y nos ofrecen un tipo fijo a 5,90 y los mismo años. Según el Banco de España, para enervar la oferta tendrían que igualar o mejorar TODAS las condiciones de la oferta vinculante y no solo una, por lo que entonces no cabria la novación.
Suponemos que la entidad en cuestión quiere evitar por todos los medios la enervación y les envía una oferta vinculante a tipo variable 4,65 en 30 años para después novar el préstamo con nosotros y convertirlo en fijo a 5,90.
Necesito respuesta para ya, es muy urgente. Gracias...

1 respuesta

Respuesta
1
Envíe lo que envíe NADIE como estas leyendo NADIE ABSOLUTAMENTE tiene claro el tema, ni siquiera los notarios, tu aludes al bº de españa ¿pero tu eso lo has visto escrito en algún párrafo de la ley 2/94 que es la que regula este asunto? Pero lo que se esta hoy barajando en el mercado es que CON QUE IGUALEN ALGUNA DE LAS CONDICIONES (simplemente el tipo de salida lo envíen en fijo o en variable) ES SUFICIENTE PARA ENERVAR por lo que si en tu entidad actual se empeñan os harán la puñeta.
La única opción de que un banco llamemos convencional no enerve es si el diferencial a sumar al euribor (ya que tenéis referencia cajas) sea muy muy bajito del orden de un +0,25, así casi seguro que no te enervaran pero eso ¿esta la nueva entidad dispuesta a hacerse esa trampa en el solitario? ¿Y si luego tu no haces luego la novación a fijo? Se te tienen que tragar con ese diferencial que no les interesa.
Parece simple pero estas cosas se pueden complicar, de todas formas os deseo suerte.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas