Préstamo privado y vivienda habitual

Quiero comprarle un piso a una tía mía que se convertirá en mi vivienda habitual. Para ello dispongo de tres opciones:
A) Pagarle una primera parte ahora y la otra en los próximos años (a razón de unos 10000 euros al año) hasta amortizarla completamente
B) Pagarle toda la casa ahora. Una parte del dinero ya lo tengo y la otra parte lo conseguiría mediante dos prestamos privados que me harían mis padres y mi hermano.
C) Como en la B) pero con una hipoteca bancaria.
Mis dudas son las siguientes:
No estoy seguro, pero supongo que si opto por la opción B) y devuelo el préstamo personal año a año podré beneficiarme de las deducciones por "financiación ajena" del IRPF, como si tuviera una hipoteca (opción C) o un préstamo de una entidad financiera. ¿Es cierto?.
Por otra parte, ¿podría considerarse financiación ajena lo que voy pagando a mi tía año a año si escojo la opción A). Podría luego también deducir estos pagos de la declaración del IRPF?. O por el contrario como no hay traspaso de dinero inicialmente entre mi tía y yo esto no puede considerarse financiación ajena.
Otra pregunta aún más rebuscada, podría "financiarme" con un préstamo privado mi propia tía, la que me vende el piso. ¿Eso si se consideraría financiación ajena?.
Muchas gracias por vuestras respuestas

1 Respuesta

Respuesta
1
En todos los casos que comentas puedes considerarlo financiación a efectos fiscales, solo que debes formalizarlo así mediante contrato o escritura; lo ideal sería escriturar la compra a tu tía y reflejar la financiación en la misma escritura; a la hora de desgravar, con justificar los pagos realizados tienes suficiente.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas