Vivienda hipotecada y embargo sobre el 50%

Soy propietaria de una casa al 50% y mi ex del otro 50%, cuya hipoteca actual asciende a 213.000 €. Además, mi ex me ha embargado mi mitad por valor aproximado de 85.000 €. (Costas de pleitos perdidos). Él no ha querido paralizar el proceso aunque habíamos acordado vender la casa, pero hasta ahora sin éxito. Desde hace tiempo asumo la totalidad de las cuotas hipotecarias. Hace unos días, recibí una notificación del juzgado, en la que mi ex solicita designa de Perito tasador para que prosigan los trámites relativos al proceso de subasta de la vivienda.
1. ¿Qué ocurre si pago la hipoteca y me embargan mi mitad de la casa?
2. ¿Qué ocurre si no pago la hipoteca y él tampoco? ¿Y con mi deuda/embargo de 85 mil euros?
3. ¿Qué alternativas tengo? ¿Existe alguna opción más "adecuada/favorable" para mí?
Respuesta
1
Para poder darte alguna opción necesitaría conocer el valor de la vivienda, si tiene una tasación perfecto, si no, el valor de venta de pisos próximos nos podría servir para hacernos una idea.
No dispongo de una tasación actualizada, pero el valor de venta de casas similares en la zona está en torno a los 400.000 €.
Un saludo,
1º) La vivienda podría salir a pública subasta si el embargo se hace efectivo. Una vez vendida se procedería a pagar todos los costes judiciales, y el resto se repartiría al 50% para cada titular. Si su ex no ha pagado su parte de la hipoteca durante un tiempo, usted podrá reclamar esas cantidades a la hora del reparto del dinero conseguido por la venta de la vivienda.
2º) Si no se paga la hipoteca por ninguna de las partes, el banco puede proceder a la reclamación judicial de la deuda y ejecutar la hipoteca. La casa quedaría embargada por el banco y se procedería a la pública subasta de la vivienda. En tal caso, si el banco, una vez vendida la vivienda, no pudiera liquidar la hipoteca en su totalidad, tanto la titular como su ex querían pagando el resto de la deuda hipotecaria que no hubiera quedado satisfecha. No pagar no es una opción.
3º) Deberían llegar a un acuerdo mutuo y paralizar ese embargo. De esta forma se podría intentar plantear una extinción de condominio. Para ello tendríamos que saber si la titular ha reclamado ya el pago de la mitad de las cuotas de la hipoteca que le corresponden al ex, ya que no está cumpliendo con el pago de su parte de obligación (en caso de que la hipoteca esté a nombre del ex también). Lo importante es conseguir una conciliación de mutuo acuerdo para solucionar el problema.
Para poder plantear una extinción de condominio necesitaríamos conocer, además del valor de tasación de la vivienda, qué ingresos tiene la titular, dado que un importe de 213.000€ + 85.000€ de liquidez para dar al ex es bastante elevado.
Tengo dudas respecto al primer punto, es mi ex marido y sus empresas los que han iniciado el embargo de mi 50% de la titularidad de la casa por importe de 85 mil euros (costas pleitos perdidos contra él) y encima, desde hace un tiempo no paga su parte de hipoteca. Es por ello que pronto me veo en la calle (tras el embargo él podría adjudicarse mi 50% de la casa) y además, pagándole la hipoteca... Aunque creo que a él no le interesa la casa, sólo su venta y el posible beneficio.
Gracias,
Si esta interesado en el beneficio lo mejor es llegar a un acuerdo para vender la casa y repartir el dinero.
Una manera de vender la casa es que se la quede uno de los miembros, extinción del condominio, y se haga una nueva hipoteca por el pendiente de la antigua más el dinero que se tenga que pagar a la otra parte. Esta nueva hipoteca es ya a nombre del miembro que se queda la casa. No se si en su caso estaría interesada en comprar la casa a su ex pareja...
El problema es que si a eso hay que añadir los 80.000 euros del embargo... la cosa se complica para que puedan salir las cuentas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas