¿Cómo contabilizo los gastos bancarios qu se refleja en el extracto de los pagarés?

Hola mi pregunta es cuando trabajas con pagares el asiento seria
431 a 700
o
600 a 401
Cuando llega el vencimiento hemos de cancelar estas cuentas si solo dispongo del extracto bancario para comprobar los cobros y pagos debería hacer
572 a 431
401 a 572
Pero los gastos bancarios que se reflejan en el extracto producidos por estos pagares ¿cómo los contabilizo? Ademas estos corresponden a varios pagares, ¿puedo contabilizarlos mensualmente?

1 respuesta

Respuesta
1
Lo que comentas tiene el mismo tratamiento que los efectos comerciales en gestión de cobro. Llevas los pagarés al banco y el día de su vencimiento ellos los ingresan en cuenta, o bien los lleváis a ingresar en la fecha del cobro. Y por esto pues te cobran unas comisiones, por tratarse de pagarés de otras entidades. Por tanto, los gastos que te cobra el banco irían directamente a una cuenta de gastos bancarios (626). En el caso de los efectos comerciales en gestión de cobro estos gastos llevan IVA, pero en principio esto debería aparecer detallado en la información que os manda el banco. Si ves que hay IVA soportado contabilízalo para poder deducírtelo y sino pues directamente a la cuenta (626). Y por lo que dices, no importa que todos vengan incluidos en una sola partida, no te preocupes en saber cuánto corresponde a cada pagaré a no ser que lo hagas por llevar un control sobre lo que os está cobrando el banco.
Aparte de esto, te diré que según sea tu relación con el banco todo este tipo de comisiones es susceptible de negociación. Normalmente para grandes volúmenes de transacciones suelen retroceder todo este tipo de comisión.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas