Recuerda que numeradores y denominadores deben ir entre paréntesis. Lo que has escrito es equivalente a
y = x^2 - (3x/2x) - 6 =
x^2 - 3/2 - 6 =
x^2 - 15/2
mientras que lo que has querido poner seguramente es
y =(x^2-3x) / (2x-6)
Las raíces de un cociente de polinomios son las del numerador, siempre que no sean también del denominador, en cuyo caso hay una indeterminación.
Entonces
x^2 - 3x = 0
x(x-3) = 0
luego x=0 es un raíz
y la otra sale de
x-3= 0
x=3
Luego en principio serían 0 y 3
Con la 0 no hay problema, ya que el denomindor valdrá
2·0 - 6 = -6
Pero con la 3 sucede que el denominador es
2·3 - 6 = 0
por lo que
f(3) = 0/0
No esta definida la función x=3 si la definieramos como el limite sería
lim x-->3 (x^2-3x) / (2x-6)=
lim x-->3 x(x-3) / [2(x-3)] =
lim x-->3 x/2 = 3/2
Haríamos
f(3) = 3/2
y 3 no sería raíz.
Luego la únicaraíz es x=0
b) Si sen(alfa) = 3/4
cos(alfa)<0
calcula tg(alfa)
Sabemos que la suma de los cuadrados de seno y coseno es 1
sen^2(alfa) + cos^2(alfa) = 1
(3/4)^2 + cos^2(alfa) = 1
9/16 + cos^2(alfa) = 1
cos^2(alfa) = 1- 9/16 = 7/16
cos(alfa) = +- raiz(7) / 4
como nos han dicho que cos(alfa) < 0 tenemos
cos(alfa) = -raíz(7) / 4
y
tg(alfa) = sen(alfa) / cos(alfa) = - (3/4) / [raíz(7)/4] = -3/raíz(7)
Haremos eso de racionalizar denominadores, para ello multiplicamos y dividimos por raíz(7)
tg(alfa) = -3·raíz(7) / 7
Y eso es todo.