Ayuda en prob de matemáticas

Hola amigo tengo 2 problemas de la educ secundaria, que me he complicado en su solución, quizá no entiendo el enunciado, no se si me podrías apoyar con estos problemas,
Problema01
Tres socios A, B y C establecen una industria con un capital de $ 36'000,000 repartidos en 12000 acciones. Inicialmente, los 3 socios aportan igual numero de acciones, pero después de 8 meses, A vende 1500 acciones a B y C le compra el resto. Si después de 2 años hay una utilidad de $ 3'600,000 y el directorio acuerda que el 40 % pase a incrementar el capital y distribubir el resto ¿Cuánto recibe cada uno?
Problema02
Juan establece un negocio con $ 3'000,000, a los 4 meses admite como socio a Pedro con $ 2'400,000 y después de 2 meses que ingreso Pedro admite a Raul con $ 3'600,000 . Después de un año obtienen una ganancia de $ 4'800,000 de los cuales el 40 % pasa a incrementar el capital y el resto se reparte. ¿Cuánto se reparte cada uno?
Respuesta
1
Mmm... una pregunta antes de poder resolverlos... Cuando dices lo de "Si después de 2 años hay una utilidad de $ 3'600,000" ¿quiere decir que cada uno recibe según el tiempo que haya sido accionista, o se reparte sólo teniendo en cuenta las acciones que tienen en ese momento?
En cuanto me resuelvas esa duda, te soluciono el problema.
Amigo, ¿disculpa pero no se como es?
Yo estaba resolviendo y los + difíciles los deje posteado, he revisado el enunciado y no me equivoque en redactarlo, esta bien
pero si te digo que el tma es regla de compañía y reparto proporcional
Me preguntaba quizás haya 2 interpretaciones de los problemas por eso he buscado las rptas en el solucionarlo y son estas
prob 01
A  $240 000,  B $900 000 , C  $1 020 000
PROB 02
JUAN  $1 350 000   PEDRO $720 000   R AUL $810 000
Gracias por tu ayuda ...
Vale, con esas soluciones, es que se reparten según el tiempo que hayan tenido las acciones...
Vamos a ver... Una cosa... No se por qué a veces usas coma arriba o coma abajo, así que no se si son $36000 o $36000000. Voy a hacerlo como si fueran $36000 (lo mismo con el segundo problema), así que, si son $36000000, sólo tienes que ponerle 3 ceros a todo.
Empezamos con el primero.
El 60% de 3600 son 2160 a repartir.
2160 entre 24 meses son 90 por mes.
De los primeros 8 meses, que son los que ha estado A, son 90x8 = 720.
Como van a partes iguales hasta que A vende, 720/3 = 240. A se lleva $240. (B y C se llevan lo mismo en estos 8 meses)
Ahora vamos con los siguientes 16 meses.
B tiene 5500 acciones y C tiene 6500 acciones.
90 al mes por 16 meses son 1440.
1440 entre 12000 acciones son 0,12 la acción.
Si B tiene 5500, por 0,12 = 660. B se lleva $660 de los otros 16 meses.
Si C tiene 6500, por 0,12 = 780. C se lleva $780 de los otros 16 meses.
Si sumamos lo que se han llevado los 8 meses anteriores:
B: 660 + 240 = $900
C: 780 + 240 = $1020
Y A se llevó $240.
Veamos el segundo problema.
El 60% de 4800 son $2880 a repartir.
2880 entre 12 meses son $240 el mes.
Los primeros 4 meses se los lleva Juan sólo, ya que sólo ha puesto él capital, por tanto 240x4 = 960. Juan se lleva $960 de los 4 primeros meses.
Entonces entra Pedro con $2400, que más los $3000 de Juan son $5400. Por lo tanto, Juan tiene el 55,55% del negocio y Pedro el 44,45%.
En esos 2 meses, se gana 240x2 = $480.
Juan se lleva el 55,55%, lo que son $266,64.
Pedro se lleva el 44,45%, que son $213,36.
Después de esto entra Raúl poniendo $3600, que con los $2400 de Pedro y los $3000 de Juan suman $9000, por lo tanto, Raúl tiene el 40%, Pedro tiene el 26,67% y Juan tiene el 33,33%.
En los 6 meses que quedan, hacen 240x6 = $1440.
Raúl se lleva el 40%: $576
Pedro se lleva el 26,67%: $384,048
Juan se lleva el 33,33%: $479,952
Sumando las ganancias de cada uno en cada período, nos queda que:
Juan se lleva 479,952 + 266,64 + 960 = $1706,592
Pedro se lleva 384,048 + 213,36 = $597,408
Raúl se lleva $576
Bueno, el primer problema me da bien, el segundo no me da los mismos resultados que ahí me has puesto, pero creo que sé por qué es.
Yo he contado que después de que entrara Raúl han sido 6 meses, así en total era un año. El problema creo que plantea que después de que entre Raúl hay un año, así en total serían 18 meses. Está un poco mal expuesto, porque se puede entender de las dos formas.
De todas formas, ya sabes cómo lo he hecho, puedes hacer de nuevo el segundo, tal como lo plantea el problema, puesto que ya tienes la forma de resolverlo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas