Demasiado producto químico

Tengo la piscina con demasiado producto químico, que al no disolverse se ha depositado en el fondo, ¿qué puedo hacer para eliminarlo? El limpiafondo no es capaz de extraerlo. Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
¿Puedes especificar a que tipo de producto químico te refieres?
Generalmente TODOS los productos químicos empleados en piscinas se DISUELVEN... (esa es su misión principal)
Saludos,
JM
Gracias por tu interés, añadí dos botes de tratamiento de choque para aguas verdes o turbias y no se ha disuelto, se ve el agua con muchas partículas blancas de productos, y hace ya una semana que pongo la depuradora todos los días durante al menos 5 horas. Muchas gracias.
Muchas gracias,
El único producto al que le cuesta un poco disolverse es al cloro en POLVO. Ello sucede por la tensión superficial del agua que hace que el polvo acumule aire y sea difícil de mezclar... pero se acaba mezclando.
Referente al "tratamiento para aguas verdes", te recuerdo que para las aguas verdes sólo necesitas tener un pH estable (7.2 por ejemplo) y una dosis de choque de CLORO (a secas) sin dada más.
Te recomiendo que no emplees preparados "milagrosos" ya que llevan mezclas que en la mayoría de los casos no sirven o simplemente no es lo que necesita tu piscina.
Tu piscina necesita unos cuidados mínimos, y esos cuidados son realmente fáciles de llevar si los haces con metodología. Sinceramente y a pesar de tirarme piedras al tejado, lo peor que puedes hacer es acudir a mirar etiquetas de productos de piscinas ni a los que venden esos productos memorizando la cantinela comercial de esos productos.
Una piscina necesita en términos generales 4 cosas:
1. Sistema de filtrado eficiente
2. Limpieza de fondo y paredes semanal
3. Balance químico del agua adecuado (relación pH-alcalinidad-dureza-temperatura)
4. Desinfectante adecuado (cloro o lo que sea)
Con una dedicaciónd e menos de 30 minutos a la semana puedes er suficiente, claro está, sabiendo lo que haces.
Si haces tu mantenimiento correctamente te puedes ahorrar más de la mitad en productos químicos. Por ejemplo, el antialgas, el floculante, los antical, los "abrillantadores" todo eso son productos que tienen una utilidad entre nula a muy puntual.
Piénsatelo. Mi recomendación es que inviertas en TI: aprende. Pasate por nuestro foro (un poco más abajo verás el enlace), aprende, pregunta y disfruta.
Saludos,
JM
----------------------------------------
Nota.
Las normas de este servicio (todoexpertos), obligan para que la pregunta-respuesta sea visible de forma plural, a que TU la finalices, puntuándola de algún modo.
De no hacerlo, la pregunta queda como "un proceso pendiente" del cual existe un límite, tras el cual quedo "fuera de linea" siendo inalcanzable a otros usuarios.
Por favor, cierra o valora la pregunta para que eso no suceda.
Para evitar este tipo de situaciones comprometidas (premiar para valorar), te recomiendo que visites nuestro propio foro en http://www.filtragua.com/cgibin/ib3/ikonboard.cgi
Sólo tienes que registrarte (voluntariamente) y ya está. Te invito a visitarlo sin registrarte si deseas solucionar alguna duda que seguramente ya ha sido resuelta con anterioridad.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas