Pintura vieja

Quiero pintar mi casa, y me surge un problema. Hace mucho que no se pinta y estoy descubriendo que hay zonas abonbadas y otras agrietadas en la pintura, creo que cuando empiece a pintar me va arrancar la pintura, que debo de hacer para que no ocurra esto. La casa esta pintada en temple, y quiero volver a pintarla en temple.
¿Qué proporción de agua echar al temple?
¿Qué rodillos utilizar y nombre?
¿Lijas a utilizar para cuando repare los desconchones?
¿Qué echar para que no caiga la pintura antigua y poderla pintar con la nueva?

1 Respuesta

Respuesta
1
Primero es rascar la pintura que este suelta, enmasillar y lijar. Hay unas lijas adhereidas a esponjas que tienen un garano aceptable para dejar la pared lisa y que van muy bien, pregunta en las tiendas de pintura. Para no tener problemas de repintado debes darle un Fondo sellador al agua a toda la pared después de realizar las reparaciones, esto te dejara las paredes selladas y no te levantará la pintura vieja cuando repintes. En cuanto al rodillo y proporción de agua a añadir, te puedo decir que las plásticas acrílicas se realizan con rodillo de pelo largo y grande y la cantidad de agua es un 10-15 % la primera capa y 0-5 % en la segunda. Con la pintura al temple no tengo experiencia y no te puedo ayudar. Suerte y un saludo.
Primero es rascar la pintura que este suelta, enmasillar y lijar. Hay unas lijas adhereidas a esponjas que tienen un garano aceptable para dejar la pared lisa y que van muy bien, pregunta en las tiendas de pintura. Para no tener problemas de repintado debes darle un Fondo sellador al agua a toda la pared después de realizar las reparaciones. En cuanto al rodillo y proporción de agua a añadir, te puedo decir que las plásticas acrílicas se realizan con rodillo de pelo largo y grande y la cantidad de agua es un 10-15 % la primera capa y 0-5 % en la segunda. Con la pintura al temple no tengo experiencia y no te puedo ayudar. Suerte y un saludo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas