Ruido externo
Hola.
Acabo de adquirir una vivienda de construcción de madera (entramado ligero de madera). Entre las propiedades que me ofrece este tipo de constrccion está el mayor aislamiento acústico, que actualmente, por desgracia no puedo disfrutar.
Intentando buscarle un motivo, ya que he seguido la construcción de la vivienda muy de cerca, he llegado a la posible conclusión de que el problema puede radicar en las ventanas. Las ventanas son de aluminio, con doble acristalamiento (6-10-6) y rotura puente térmico tipo block.
No sé si porque quizás estén mal colocadas o porque los cristales no son los adecuados.
La verdad es que se produce dentro de la vivienda un efecto especie de ECO del sonido exterior, parece que lo que se oye de fuera está dentro de la vivienda.
Sí fuera problema de los cristales, ¿se podrían cambiar? ¿O debería cambiar toda la ventana?
La vivienda en general creo que está bien aislada acústicamente y por eso me inclino por esta posibilidad, ¿podría ser?
Acabo de adquirir una vivienda de construcción de madera (entramado ligero de madera). Entre las propiedades que me ofrece este tipo de constrccion está el mayor aislamiento acústico, que actualmente, por desgracia no puedo disfrutar.
Intentando buscarle un motivo, ya que he seguido la construcción de la vivienda muy de cerca, he llegado a la posible conclusión de que el problema puede radicar en las ventanas. Las ventanas son de aluminio, con doble acristalamiento (6-10-6) y rotura puente térmico tipo block.
No sé si porque quizás estén mal colocadas o porque los cristales no son los adecuados.
La verdad es que se produce dentro de la vivienda un efecto especie de ECO del sonido exterior, parece que lo que se oye de fuera está dentro de la vivienda.
Sí fuera problema de los cristales, ¿se podrían cambiar? ¿O debería cambiar toda la ventana?
La vivienda en general creo que está bien aislada acústicamente y por eso me inclino por esta posibilidad, ¿podría ser?
1 respuesta
Respuesta de Ignacio BD
1