Armonización

Hola quisiera saber como armonizar una melodía, de una forma sencilla pero coherente. Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Jolindel: Supongamos que tengas la melodía armada. Para armonizarla de una forma sencilla puedes usar las triadas, que son los acordes de tres notas que se forman sobre el primer grado, el tercero y el quinto (cuenta cinco notas seguidas y usa sólo la primera, la tercera y la quinta). Estas triadas pueden ser mayores o menores básicamente, pero tendría que extenderme por algunas páginas para explicarte esto. Una forma rápida y elemental de ponerle armonías a una melodía, es tomar las notas de la misma, en donde quieras escuchar algún cambio de acordes, y considerarlas como primera, tercera o quinta de una triada cualquiera. Te van a ir quedando diferentes sonoridades, y tendrás que poner en uso el aspecto intuitivo y auditivo, según lo que te vaya gustando o no.
No sé exactamente si manejas escalas mayores y menores, o acordes, que son los temas más elementales para empezar a hablar de armonizar un tema. Puedes decirme lo que sabes, y si te puedo especificar algo más, lo haré.
Espero haberte ayudado. Suerte.
FF
Hola gracias por la respuesta que me has dado. Me dices en tu respuesta que si entiendo de escalas y demás. Pues bien de teoría se bastante, mi problema es que no se llevarlo a la practica porque toco muy despacio, pero si te puedes extender todo lo que quieras.
Entiendo cualquier tipo de escala. Bien sea mayor menor, acordes híbridos, modos gregorianos, etc...
Quisiera darle a la armonización un sabor más Jazzistico, con tensiones y demás. También si quieres me puedes hablar de arreglos de orquestacion.
Muchísimas gracias y un saludo.
Jolindel: Leí en tu respuesta que te cuesta llevar a la práctica lo que sabes de armonía, y en ese punto entra el dominio técnico del instrumento, aspecto sobre el cual no te puedo ayudar.
La base para armonizar melodías y comenzar a saber cuáles acordes se pueden poner y cuáles no, está en conocer todas las variantes que el campo armónico tiene, tanto sea mayor como menor. De ahí salen los modos griegos que ya conocés, y la relación con todos los acordes que pueden enriquecer la base armónica y rítmica, como dominantes secundarios, sustitutos tritonales, IIm relativos, acordes disminuidos, etc.
Te mando una página en donde puedes sacar toda esta información y mucho más. El primer nivel por donde puedes comenzar es el VI, y luego seguir por el VII y el VIII.
Los niveles IX y POR están en construcción, pero en un par de días más puedes entrar a consultarlos.
Espero que te sirvan. Suerte.
FF
http://www.lapalanca.com/nivel_vi.htm

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas