ravenex

ravenex

Soy escritor de libros de Filosofía
 19,0K puntos  Castilla y León, España @ravenex desde - visto
Preguntar

Respuestas

Respuesta en a

Qué es mente y cuerpo

Esa mente sería un ente asilado del cuerpo. Se trata de la dualidad expuesta por algunos pensadores sobre mente y cuerpo, en la que se expone que son dos cosas distintas. La mente se encontraría como espíritu, alma o algo incorpóreo dirigiendo al...
Respuesta en a

Hola soy estudiante de 2º bach y pronto hago selectividad

Contexto histórico de marx La época en que Marx nace y muere puede considerarse como la época en que la burguesía consolida su poder, desplazando a la aristocracia y al absolutismo. Otra clase social, la obrera, se expande numéricamente y va...
Respuesta en a

Recomendación de novela

Si quiere seguir leyendo a estos autores le recomiendo: Cioran: "Breviario de podredumbre", "Del inconveniente de haber nacido", " El ocaso del pensamiento" Nietzsche: "Más allá del bien y del mal" En el ámbito de la psicología no puedo recomendarle...
Respuesta en y en 1 temas más a

Recomendación de novela

Por lo que me cuentas (Sí leo un libro lo que más me llama, lo que más me interesa son las citas, con filosofía en un lenguaje mordaz y detallado), en ensayo de filosofía te puede interesar los siguientes autores: "Schopenhauer, Nietzsche, Cioran",...
Respuesta en a

¿Sería posible hacer una hipótesis preguntándose qué quedaría y poder ademas contestarla?

Según nuestra tradición racionalista occidental, Dios es garantía de la existencia de la realidad en la que vivimos (Descartes), ya que Dios es la Verdad y da origen a la realidad. Si, nos ceñimos a una interpretación antropológica como haces tú, en...
Respuesta en a

¿Quién ha triunfado platón o aristoteles?

El filósofo cuya herencia de pensamiento llega hasta nuestros días es Platón, el platonismo recorre la historia de la filosofía y de nuestra cultura hasta la actualidad. Eso no quiere decir que la influencia de Aristóteles sea escasa.
Respuesta en a

Hannah Arendt

Imagino que Eichmann, según Hanna Arendt, creía que su deber moral era la obediencia a la ideología nazi y las normas de su partido. Su deber moral era participar en la solución final u holocausto judío. Pudo más sus principios morales de obediencia...
Respuesta en a

Método hermenéutico

La hermenéutica es el arte de interpretar textos, más concretamente, el de interpretar textos sagrados. En Filosofía, la hermenéutica es el método para interpretar la verdad, por supuesto, para una corriente filosófica que parte de Hans Georg...
Respuesta en a

¿Por qué se estudia filosofía en Bachillerato?

Sí, creo que la Filosoflía debería ser una asignatura que se estudiara en más cursos, porque sirve para aprender lo que pensaron otros y a crear un criterio propio. No es que esté de muy de acuerdo en la forma en la que se imparte la Filosofía en el...
Respuesta en a

Filosofía y arte juvenil

No soy profesor, afortunadamente. Heidegger habla de aletheia, que es el desvelamiento de la verdad. La verdad no se descubre ni se implanta sino que se desvela, surge del objeto. Por eso mismo es el arte, por medio de la metáfora, que no cubre el...

Suscríbete RSS