caichar

caichar

 4.225 puntos  España @caichar desde - visto

Respuestas

Respuesta en a

Access!

Efectivamente sí que se puede, lo que pasa es que no es tan fácil como parece, ya que yo lo hice y si abres el documento de word desde access, y el documento está vinculado directamente a access, ¡Te abre 2 access! Una manera para solucionarlo sería...
Respuesta en a

Error de compilación

Metete en un módulo, viendo el código que hayas creado, o si no hay código da igual. Luego vas a Herramientas - Referencias y ahí te dirá qué librería te hace FALTA. Por lo general suele faltar el CONTROL CALENDAR que hay que instalar a parte desde...
Respuesta en a

Consulta de tablas en access 2000

Supongo que a lo que te referirás será a realizar un informe, pues bien, hazlo de la siguiente manera: 1º Crea un Formulario en el que haya un campo, que se llame "voluntario", donde selecciones el voluntario indicado. El ormulario por ejemplo se...
Respuesta en a

Base de datos corrupta

¿Exactamente por qué dejo de funcionar? ¿Intentaste abrirla con Access 2000? ¿Se colgó Access?, Necesito la causa ...

Problemas con Word

Quizá sea por la MEMORIA RAM del ordenador, y no por la del disco duro. De todas formas, no es raro que pase estas cosas en programas de MICROSOFT. Seguramente la mejor solución sea REINSTALAR el programa.

Que más

NT no tiene ninguna utilidad por sí mismo. Tendrás que buscarla en páginas como: www.softonic.com www.donfreeware.com
Respuesta en a

Informe resumen

A ver, explícame qué tipo de datos son, y qué tipo de consulta has hecho para realizar el informe.
Respuesta en a

Como contarregistros de una consulta

Eso se puede hacer desde PROGRAMACIÓN en BASIC. Por ejemplo, creas un nuevo informe y en el EVENTO, AL ABRIR EL INFORME pones las siguientes lineas dim dbs as database dim rst as recordset set dbs=currentdb set rst=dbs.openrecordset(nombreconsulta)...
Respuesta en a

Características

La verdad es que no entiendo muy bien lo que me pides, pero supongo que quieres saber cuales son las características de ACCESS para usarlo frente a ORACLE. Bien, en ese caso, antes de nada te he de decir que yo no he usado ORACLE, así que solo puedo...
Respuesta en a

Actualización automática

Lo que puedes hacer es que en cada campo de S1, en el evento DESPUÉS DE ACTUALIZAR, generas el siguiente CÓDIGO de MODULO: S2. Requery Así no hace falta que salgas del formulario, sino que por cada campo que actualices en S1, se te irá actualizando...