Ampliación del presupuesto de una obra por malas mediciones.

Me gustaría lanzar una cuestión a ver si algún me puede informar y dar su opinión.

Tengo una casa que está formada por la vivienda o edificio, un sótano o garaje debajo de la casa y en un lateral un patio/jardín. Llevaba tiempo con problemas de humedades, ya que cuando llovía filtraba agua por el patio hasta el sótano/garaje. Contraté a un arquitecto técnico para que me valorara y me dijera los trabajos necesarios para solucionar el problema. El arquitecto me hizo un agujero en el pasillo del patio porque al parecer hay un forjado sanitario debajo del suelo para las humedades. El arquitecto hizo varias fotos y me hizo un informe con los trabajos a realizar y las mediciones. Con este informe y mediciones solicité varios presupuestos a varias empresas y se comenzaron las obras. Como yo residía en otra ciudad contraté al mismo arquitecto técnico para la dirección y ejecución de obra y materiales, ya que yo no podía ir revisando el trabajo que iban realizando. La obra se finaliza y el arquitecto realiza la correspondiente certificación de la obra ejecutada correctamente tal y como consta en el presupuesto. Mi sorpresa es que cuando vuelve a llover sigue filtrando agua, incluso más que antes. Reviso algunos trabajos que constaban en el presupuesto y no están realizados y el arquitecto los ha certificado como realizados. Tras meses y meses reclamando finalmente deciden rehacer la obra desde un principio porque para hacer los trabajos que faltan tienen que romper la impermeabilización que pusieron. Vuelven a empezar la obra y mi sorpresa es que, al hacer un agujero para acceder al forjado sanitario, el forjado sanitario está lleno de escombros de cuando se construyó la casa. Me habían cobrado por quitar 1 metro cúbico de escombros e impermeabilizar el forjado sanitario y ni habían accedido y lo peor de todo que el arquitecto lo había certificado como realizado. Cuál es el problema y mi consulta que les quiero hacer:

Yo les he exigido que cumplan con el presupuesto o la certificación, retirar los escombros e impermeabilizar el forjado sanitario, pero en el presupuesto figura retirada de 1 metro cúbico de escombros y en total han sacado 9 metros cúbicos, quieren que abone yo la diferencia de metros cúbicos de escombros. ¿Estoy obligado a pagar esa diferencia? En el informe que hizo el arquitecto con las mediciones se ve que el forjado sanitario está lleno de escombros, ya que hicieron unas catas para ver lo que había, es decir, sabían perfectamente lo que había. El arquitecto manifiesta que vio un trozo y desconocía que todo estaba lleno de escombros.

No tengo ningún problema en pagarlos yo, pero me da rabia porque han actuado en todo momento con mala fe. Certificaron que todo estaba hecho correctamente y era falso, habían hecho la mitad. Son unas caras duras y por eso quería hacer esta consulta.

1 Respuesta

Respuesta

I. Hola Compañero, aunque en general haya de atenderle un abogado o experto y yo sólo yo lector, quisiera trasladarle la información que ví por si pudiese serle de alguna utilidad mientras le responde un profesional. Le ruego me disculpe las molestias de lectura y el tipo de respuesta,

https://miguelrivasespana.es/reclamacion-obras-mal-realizadas/ 

https://www.soloarquitectura.com/foros/threads/quien-paga-los-errores-del-arquitecto.94095/ 

https://preguntas.habitissimo.es/pregunta/error-en-presupuesto-quien-es-el-responsable 

https://www.ruizmarco.es/articulos/responsabilidad-legal-de-los-arquitectos/ 

https://dpcon.es/puedo-negarme-a-pagar-una-obra-mal-hecha/ 

https://www.soloarquitectura.com/foros/threads/mediciones-y-calculos-erroneos-por-parte-de-mi-arquitecto.37233/ 

https://www.soloarquitectura.com/foros/threads/arquitecto-responsabilidad-de-medicion-y-ejecucion-exacta-en-obra.74308/ 

https://dpcon.es/si-no-terminan-una-obra/ 

A su vez y como he comentado a otras personas quisiera proponerle que, llegado el caso, y al margen de tal vez poder consultar en el ayuntamiento de su localidad, estudie dirigirse a distintos organismos de ayuda al consumidor, como son OCU, Omic, Facua o El Defensor del pueblo entre otros. A su vez es sencillo trasladar su consulta a un experto en caso de no llegar respuestas durante el fin de semana. Mucho ánimo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas